
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En la ciudad se llevó a cabo una reunión entre representantes locales y del Gobierno de Santa Fe para hacer un seguimiento detallado de las obras y licitaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses. Los Juegos se desarrollarán del 12 al 26 de septiembre del próximo año.
Locales07 de febrero de 2025En el marco de los preparativos para los Juegos Sudamericanos 2026, el Gobierno Municipal, junto a funcionarios provinciales y actores del sector privado, avanzó en las reuniones para coordinar los proyectos de infraestructura necesarios para albergar este importante evento deportivo, que se llevará a cabo del 12 al 26 de septiembre del próximo año en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.
En una jornada de trabajo llevada a cabo en nuestra ciudad, se reunieron los distintos equipos de trabajo que integran los proyectos que estarán destinados a la infraestructura deportiva y urbana de Rafaela. Participaron de la reunión la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal; el Subsecretario de Planeamiento del Hábitat del Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, Pablo Ávalos; y el arquitecto Javier Espíndola, coordinador del proyecto de arquitectura deportiva de Santa Fe y Rafaela.
Vidal destacó la importancia de continuar con las reuniones de seguimiento, tanto presenciales como virtuales, para avanzar en los proyectos de infraestructura y arquitectura que integran no solo el microestadio y el velódromo, sino también la ciclovía que unirá ambos eventos deportivos. “Nos reunimos con todos los actores involucrados en los proyectos. Estamos integrando todos los aspectos necesarios para asegurar el éxito de los Juegos”, afirmó.
Por su parte, Pablo Ávalos resaltó la necesidad de coordinar los plazos y las etapas de las obras, subrayando la urgencia de cumplir con los tiempos establecidos. “Aunque pareciera que falta mucho tiempo, los plazos para la obra pública son cortos. Es fundamental ajustar los tiempos de los proyectos, los pliegos y las licitaciones para no perder el ritmo de trabajo”, expresó el funcionario santafesino, destacando que algunas de las primeras licitaciones para la obra pública se lanzarán en este mes.
Las obras en Rafaela
En nuestra ciudad está prevista la construcción de un microestadio multipropósito cubierto para 3000 espectadores, con dimenciones que admitirán el máximo exigido para todas las disciplinas y así posibilitar usos futuros sin restricciones.
Además, se construirá una pista de BMX para carrera de 350 m de largo, con saltos simples, dobles y triples, de suelo consolidado, con su plataforma de salida removible, como así también un skate park y street park proyectando una pista de obstáculos completa. Ambos espacios compartirán las áreas de apoyatura: vestuarios, sanitarios, y demás espacios técnicos.
Al respecto, Javier Espíndola, encargado de los proyectos de infraestructura deportiva para Santa Fe y Rafaela, indicó que la reunión fue clave para coordinar los detalles finales de los proyectos y cumplir con los plazos establecidos. “Las cuestiones aún pendientes se ajustarán con el acuerdo de todas las partes involucradas. Fue una reunión productiva para seguir avanzando de manera conjunta”, señaló.
Con este encuentro, se dieron pasos significativos hacia la concreción de las obras necesarias para que Rafaela sea un ejemplo de infraestructura y organización durante los Juegos Sudamericanos 2026.
De esta manera, el municipio y el gobierno provincial siguen trabajando intensamente para garantizar que la ciudad esté preparada para recibir a miles de deportistas y turistas, consolidándose como un centro de excelencia deportiva a nivel internacional.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.