
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo por la noche.
Locales31 de enero de 2025 Diario PrimiciaEste domingo 2 de febrero deberán sacar sus residuos los barrios correspondientes al sector 1, los cuales son: 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande.
Los vecinos y vecinas pueden disponer de residuos como el barrido de veredas, residuos del desmalezado o corte de césped (deberán estar embolsados y no se deberán disponer más de 10 bolsas) y ramas de hasta 2m3 que deberán estar atadas en manojos manipulables.
Además los miércoles, también podrán sacar los residuos los habitantes del sector 5, comprendido por los barrios Álamos del Aeroclub y Brigadier López.
Todos los interesados, pueden consultar el nuevo calendario de recolección de residuos de patio en la web del municipio o en el siguiente link: https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/553.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Con una inversión superior a los 110 millones de pesos, el Gobierno Provincial habilitó nuevas aulas en una escuela emblemática del distrito costero. “Aquí hay futuro de aprendizaje para nuestra provincia”, aseguró el ministrode Educación, José Goity.
Dos embarcaciones impactaron entre si, en una de las bahías de Miami dejó el trágico saldo de dos niñas menores de edad fallecidas.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La Provincia de Santa Fe lidera una hoja de ruta junto a Catamarca para unir el Atlántico y el Pacífico con producción nacional, fortaleciendo las exportaciones del centro-norte argentino.