BiciEscuela para que las infancias aprenden a usar la bici

El sábado 1º de febrero, la Municipalidad de Rafaela llevará adelante una jornada para enseñar a usar la bicicleta. Será una tarde con actividades y juegos para que niños y niñas de 2 a 11 años puedan aprender a subirse, ganar equilibrio, maniobrar, frenar y conocer el rodado, guiados por instructores del programa Biciescuelas Argentinas. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa en t.ly/cp7ND.

Locales27 de enero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Biciescuelas

En el marco de las actividades de verano, la Municipalidad de Rafaela continúa llevando adelante el proyecto “Biciescuelas Argentinas” en un espacio lúdico-recreativo público y gratuito, diseñado para que los más pequeños aprendan a usar la bicicleta.


Se realizará una jornada de enseñanza para que niños y niñas entre 2 y 11 años,  puedan aprender, guiados por instructores del Programa Biciescuelas Argentinas. La actividad se desarrollará el sábado 1 de febrero en el Centro de Educación Física N° 53  (Bv. Sta. Fe 2680) en grupos reducidos divididos en seis turnos diferentes: por la mañana a las 09:00, 10:00 u 11:00 horas y por la tarde a las 18:00, 19:00 o 20:00.

.  

Las familias interesadas pueden inscribir a los niños y las niñas en el siguiente formulario:  t.ly/cp7ND.


Es importante saber que si bien los padres seleccionan rangos horarios de preferencia, el equipo de Biciescuelas armará los grupos e informará el horario definitivo al padre/madre a través de los datos de contacto brindado en este formulario de inscripción.


Es una sola clase por niño/niña, de carácter gratuito con duración de una hora. No es necesario llevar bicicleta, porque el espacio cuenta con materiales y elementos acordes para la enseñanza, elegidos para garantizar la perdurabilidad, la seguridad y comodidad de las infancias. Pero quien la tenga en condiciones, por comodidad, si quiere puede llevarla.


El circuito incluye bicicletas y juegos adaptados, y está guiado por facilitadores especializados, en diferentes circuitos para que niños y niñas puedan desarrollar aptitudes en la bicicleta a través del juego y la experiencia. 


Algunas de las actividades destacadas de cada jornada son las clases de técnica, los circuitos de destreza y la introducción a las señales de tránsito y las normas de seguridad para la educación vial.


Proyecto de movilidad activa

“Biciescuelas Argentinas” es una iniciativa nacional que tiene como objetivo impulsar el uso de la bicicleta en espacios lúdicos de aprendizaje, para que la incorporen como medio de transporte cotidiano, seguro y amigable con el ambiente.


Rafaela fue la primera localidad de la Provincia de Santa Fe en adherir a este programa, y la primera localidad de nuestro país en materializar esta iniciativa en territorio. 


El programa busca posicionar la bicicleta como un modo de transporte urbano, promoviendo un cambio cultural hacia su uso cotidiano, mientras se fomenta la autonomía, motricidad, seguridad y confianza en los niños y niñas.


Por consultas se puede llamar al (03492) 504579 / 15507915. Instituto para el Desarrollo Sustentable. Municipalidad de Rafaela.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto