BiciEscuela para que las infancias aprenden a usar la bici

El sábado 1º de febrero, la Municipalidad de Rafaela llevará adelante una jornada para enseñar a usar la bicicleta. Será una tarde con actividades y juegos para que niños y niñas de 2 a 11 años puedan aprender a subirse, ganar equilibrio, maniobrar, frenar y conocer el rodado, guiados por instructores del programa Biciescuelas Argentinas. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa en t.ly/cp7ND.

Locales27 de enero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Biciescuelas

En el marco de las actividades de verano, la Municipalidad de Rafaela continúa llevando adelante el proyecto “Biciescuelas Argentinas” en un espacio lúdico-recreativo público y gratuito, diseñado para que los más pequeños aprendan a usar la bicicleta.


Se realizará una jornada de enseñanza para que niños y niñas entre 2 y 11 años,  puedan aprender, guiados por instructores del Programa Biciescuelas Argentinas. La actividad se desarrollará el sábado 1 de febrero en el Centro de Educación Física N° 53  (Bv. Sta. Fe 2680) en grupos reducidos divididos en seis turnos diferentes: por la mañana a las 09:00, 10:00 u 11:00 horas y por la tarde a las 18:00, 19:00 o 20:00.

.  

Las familias interesadas pueden inscribir a los niños y las niñas en el siguiente formulario:  t.ly/cp7ND.


Es importante saber que si bien los padres seleccionan rangos horarios de preferencia, el equipo de Biciescuelas armará los grupos e informará el horario definitivo al padre/madre a través de los datos de contacto brindado en este formulario de inscripción.


Es una sola clase por niño/niña, de carácter gratuito con duración de una hora. No es necesario llevar bicicleta, porque el espacio cuenta con materiales y elementos acordes para la enseñanza, elegidos para garantizar la perdurabilidad, la seguridad y comodidad de las infancias. Pero quien la tenga en condiciones, por comodidad, si quiere puede llevarla.


El circuito incluye bicicletas y juegos adaptados, y está guiado por facilitadores especializados, en diferentes circuitos para que niños y niñas puedan desarrollar aptitudes en la bicicleta a través del juego y la experiencia. 


Algunas de las actividades destacadas de cada jornada son las clases de técnica, los circuitos de destreza y la introducción a las señales de tránsito y las normas de seguridad para la educación vial.


Proyecto de movilidad activa

“Biciescuelas Argentinas” es una iniciativa nacional que tiene como objetivo impulsar el uso de la bicicleta en espacios lúdicos de aprendizaje, para que la incorporen como medio de transporte cotidiano, seguro y amigable con el ambiente.


Rafaela fue la primera localidad de la Provincia de Santa Fe en adherir a este programa, y la primera localidad de nuestro país en materializar esta iniciativa en territorio. 


El programa busca posicionar la bicicleta como un modo de transporte urbano, promoviendo un cambio cultural hacia su uso cotidiano, mientras se fomenta la autonomía, motricidad, seguridad y confianza en los niños y niñas.


Por consultas se puede llamar al (03492) 504579 / 15507915. Instituto para el Desarrollo Sustentable. Municipalidad de Rafaela.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-27 at 20.27.34

Impuestos Municipales Rafaelinos: que no te engañen con los aumentos

Diario Primicia
Locales27 de julio de 2025

El bloque opositor conformado por Senn, Caruso, Racca y Soltermam presentó un informe que contrasta los dichos del Intendente Viotti, quien afirmó que los tributos aumentaron igual que el servicio de internet en los últimos 3 años. “Lo que hace el Viotti es “dibujar” los números, sin ponerse en lugar de los vecinos. En su gestión la Tasa Municipal aumentó 360% y la inflación fue 150%, explicaron.”

WhatsApp Image 2025-07-22 at 10.37.34

Viotti evita la auditoría externa y crecen las sospechas en el manejo transparente de la gestión

Diario Primicia
Locales22 de julio de 2025

Los Concejales no oficialistas, Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam manifiestan su preocupación por la falta de cumplimiento de normas que aseguran la transparencia y manejo eficiente de los recursos públicos “el Intendente no pone como prioridad la transparencia en su gestión y eso lo demostramos con pruebas: evita la presencia de la Subsecretaria de Auditoría en el Concejo y aún no ha iniciado la auditoría externa, una norma sancionada en el año 2019” sostienen los ediles.

Lo más visto
unnamed (18)

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

Diario Primicia
Provinciales30 de julio de 2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.