
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Será este domingo 26 de enero, desde las 19:00, frente a la vecinal del barrio Barranquitas.
Locales24 de enero de 2025El próximo domingo 26 de enero desde las 19:00, frente a la vecinal del barrio Barranquitas se realizará la primera edición de los Precarnavales Rafaelinos 2025, con entrada libre y gratuita.
La propuesta, que planea extenderse hasta las 23:00, cuenta con la invitación de la Comparsa del barrio, Anyalí, que compartirá su arte con el público presente.
La programación de la jornada incluye también las actuaciones de murgas y comparsas invitadas, grupos de baile de cumbia, exposición de artesanos y servicio de cantina. En caso de mal clima, se reprogramará.
Cabe destacar que los Precarnavales se enmarcan en una renovación del programa Carnavales Rafaelinos con el fin de valorar y visibilizar el trabajo que las agrupaciones de carnaval sostienen durante todo el año en el territorio.
De este modo, durante enero y febrero murgas y comparsas de los barrios Barranquitas y Fátima estarán en el espacio donde ensayan todo el año con jornadas abiertas para que el público, tanto de los barrios como de toda la ciudad, pueda conocer el proceso de trabajo previo a la gran fecha central el primer fin de semana de marzo, vincularse y sumarse.
Programación Verano Juntos
La programación de Verano inicia el sábado 25 en el Centro Recreativo Metropolitano con la Noche de Música Urbana, que cuenta con la actuación de Vito y Nasir Catriel, además de una competencia de freestyle, en el marco del ciclo Recitales de verano.
La segunda fecha de dicho ciclo se realizará el sábado 1 de febrero, desde las 20:00, con una Noche de Cumbia en el Playón del barrio Jardín, con las actuaciones de Te Suena y Cumbia Morena junto a academias de cumbia.
Toda la programación de Verano Juntos cuenta con ingreso libre y gratuito, y el detalle de actividades está disponible en www.rafaela.gob.ar.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.