
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela continúa llevando adelante el proyecto “Biciescuelas Argentinas” en un espacio lúdico-recreativo público y gratuito, diseñado para que los más pequeños aprendan a usar la bicicleta.
Locales23 de enero de 2025“Biciescuelas Argentinas” es una iniciativa nacional que tiene como objetivo impulsar el uso de la bicicleta en niños y niñas entre 2 y 11 años, en espacios lúdicos de aprendizaje, para que la incorporen como medio de transporte cotidiano, seguro y amigable con el ambiente.
Rafaela fue la primera localidad de la provincia de Santa Fe en adherir a este programa, y la primera localidad de nuestro país en materializar esta iniciativa en territorio. En este contexto, el intendente Leonado Viotti visitó el Centro de Educación Física N° 53 donde se están materializando las bicicletas de verano.
En el lugar, el mandatario afirmó: “Seguimos con el programa Biciescuelas durante el verano para formar a los chicos en el manejo correcto de la bicicleta. Apoyamos la movilidad sustentable y formamos a los chicos en todo lo que tiene que ver con el respeto de las normas de tránsito”.
“También realizamos controles. Gracias a todas las políticas que llevamos adelante en el primer año de gestión, pudimos mejorar las estadísticas. Tal es así que en el 2024 tuvimos 700 accidentes menos que en el 2023. Vamos a seguir trabajando con firmeza para tener un mejor tránsito”, sostuvo Viotti.
Natalia Scarafía, instructora del programa en la ciudad e integrante de la Secretaría de Educación y Cultura del municipio, destacó: “Estamos trabajando todos los martes y jueves con diferentes grupos de chicos y chicas, según sus edades y habilidades para andar en bicicleta. Cada día llevamos adelante diferentes circuitos lúdicos para que las infancias puedan desarrollar aptitudes en la bicicleta a través del juego y la experiencia”.
Las jornadas de esta semana fueron guiadas por el grupo Los Picantes Rafaela, que apoyan desde el inicio este proyecto y colaboran activamente en numerosos proyectos de movilidad activa en la ciudad.
Movilidad activa en verano
Como parte de las acciones vinculadas a la movilidad activa y sustentable, la Municipalidad de Rafaela prioriza darle continuidad a la iniciativa del programa Bicicletas Argentina, también en la temporada de verano.
Por eso, sostiene estos espacios de encuentro lúdico-recreativo público y gratuito, diseñados para que los más pequeños aprendan a usar la bicicleta, desarrollando habilidades clave como el equilibrio, frenado, giros y ascensos.
A partir de actividades adaptadas a cada grupo etario, las propuestas están enfocadas en incentivar la actividad física, el uso de la movilidad sostenible y la seguridad vial desde temprana edad. Además,permite que alrededor de 300 niños y niñas de diferentes barrios y que asisten al CEF Nº53, aprendan este verano a usar la bici.
El circuito incluye bicicletas y juegos adaptados, y está guiado por facilitadores especializados. Algunas de las actividades destacadas de cada jornada son las clases de técnica, los circuitos de destreza y la introducción a las señales de tránsito y las normas de seguridad para la educación vial.
El programa busca posicionar la bicicleta como un modo de transporte urbano, promoviendo un cambio cultural hacia su uso cotidiano, mientras se fomenta la autonomía, motricidad, seguridad y confianza en los niños y niñas.
Este proyecto se desarrolla en el marco del Programa Euroclima, impulsado por la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) e implementado por la Fundación Expoterra. A nivel local se materializa gracias al trabajo articulado del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, la Subsecretaría de Deportes y Recreación, la Secretaría de Educación y Cultura, y Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.