
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Conocé las cifras de las prestaciones y los extras que se abonarán en el segundo mes del año.
Nacionales20 de enero de 2025La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) analiza los pagos del 2025. Desde el organismo informaron acerca de todos los montos que cobrarán los titulares de la jubilación en febrero.
Se estimó que la inflación de diciembre será 2,7%, y esa cifra determinará el segundo aumento del año para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Los montos de la AUH que se otorgarán en febrero
Por un lado, la Asignación Universal por Hijo quedó de la siguiente manera:
Sin embargo, en febrero, la AUH cobra también la Tarjeta Alimentar, que paga los siguientes montos según composición del grupo familiar:
Además, se entregará el Complemento leche a madres embarazadas y a AUH con niños de hasta 3 años para asegurar una buena nutrición. En febrero, el valor de este bono ascenderá a $37.007.
Otros extras que puede recibir el grupo familiar que cobra la AUH son, por ejemplo, los montos correspondientes a programas como Volver al Trabajo o Acompañamiento social. Ello sumaría $78.000 al mes.
Y no sólo eso: quienes no hayan tramitado la Libreta AUH, aún tienen tiempo ya que se extendió el plazo y pueden acreditar $100 mil extra más, según el grupo familiar.
Los montos de la Libreta AUH retenidos el año anterior
Se informó que se prorroga el plazo hasta el 31 de marzo del próximo año para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2024 y, así, acceder al 20% por ciento acumulado y llegar hasta los $100 mil.
Los beneficiarios de ANSES que cobran la Asignación Universal por Hijo reciben mes a mes el 80% del monto total de la prestación, ya que restante se retiene y se acumula para luego ser acreditado de manera retroactiva, con la condición de presentar la libreta AUH.
Los montos de la AUH durante el 2023, junto con la retención, fueron los siguientes:
De este manera, los beneficiarios con un hijo tendrán la chance de percibir un extra de $33.337, en tanto que aquellos que tengan dos hijos cobrarán $66.674. Por último, los que posean tres hijos percibirán $100.011.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.