Santa Fe: se entregaron aportes por más de $300 millones a Centros de Educación Física

Fue a través del Consejo Provincial de Deportes para el Deporte Escolar. Los aportes serán destinados a obras de infraestructura y puesta en valor de nueve Centros de Educación Física (CEF) pertenecientes a tres Regiones de la Provincia.

Provinciales27 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (36)

El Gobierno de la Provincia, a través de los ministerios de Igualdad y Desarrollo Humano y de Educación, entregó aportes a nueve Centros de Educación Física (CEF), del Coprode para el Deporte Escolar, por un total de $ 349.075.961,60, que serán destinado a obras de infraestructura y puesta en valor.

Las instituciones beneficiadas en esta oportunidad fueron los CEF Nº 4, 29, 52 y 55 de Santa Fe; Nº 23 de San Justo; Nº 28 de Helvecia; Nº 30 de Laguna Paiva, Nº 45 de Rosario y Nº 53 de Rafaela, pertenecientes a las Regiones de Educación 3, 4 y 6.

El acto, que se realizó en la sede de la Secretaría de Deportes en la ciudad de Santa Fe, fue encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda y de Educación, José Goity.

En la oportunidad, Tejeda destacó el “trabajo conjunto con el Ministerio de Educación, para concretar este importante aporte a los CEF, a través del Coprode, con la participación de las federaciones. Es una inversión de 340 millones de pesos para mejorar 9 CEF de la provincia”.

A su turno, Goity indicó que “estamos desarrollando un plan muy ambicioso de infraestructura escolar y, en este caso, nos enfocamos en los CEF”. En este sentido, precisó que “trabajamos con Igualdad y Desarrollo Humano, con la Secretaría de Deportes, porque entendemos que la política deportiva debe ser integral, y las escuelas representan una puerta de entrada al deporte. En definitiva, fortalecer los CEF significa fortalecer la infraestructura escolar aplicada y orientada al deporte. Y fortalecer el deporte en la escuela implica generar las bases de una buena política de promoción y desarrollo del deporte”.

Por último, el presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, resaltó la importancia de “utilizar fondos para el desarrollo del deporte, y en los Centros de Educación Física, que tantos los deben necesitar. Hay una política del gobierno a nivel deportivo de trabajar con los clubes y los centros de educación física, para interrelacionarlos, porque hay muchos deportes que tiene sus bases en el colegio, como el atletismo o el vóley; y es importante que tengan los lugares para poder practicarlos”.

Impulso al Deporte Escolar

El Consejo Provincial del Deporte (Coprode) trabaja de forma conjunta con los distintos actores del deporte provincial; representantes de asociaciones, federaciones, federación de clubes y otras instituciones a quienes se entregó equipos informáticos y software especiales. El Consejo comenzó a sesionar en 2008 según lo establece la ley provincial Nº 10.554.

El organismo define el destino de los fondos invertidos en el deporte, debiendo respetar los siguientes porcentajes establecidos por su propia reglamentación: 40 % para el deporte federado, 30%  para el deporte escolar y 30 % para el deporte social y comunitario.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.