Santa Fe: se entregaron aportes por más de $300 millones a Centros de Educación Física

Fue a través del Consejo Provincial de Deportes para el Deporte Escolar. Los aportes serán destinados a obras de infraestructura y puesta en valor de nueve Centros de Educación Física (CEF) pertenecientes a tres Regiones de la Provincia.

Provinciales27 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (36)

El Gobierno de la Provincia, a través de los ministerios de Igualdad y Desarrollo Humano y de Educación, entregó aportes a nueve Centros de Educación Física (CEF), del Coprode para el Deporte Escolar, por un total de $ 349.075.961,60, que serán destinado a obras de infraestructura y puesta en valor.

Las instituciones beneficiadas en esta oportunidad fueron los CEF Nº 4, 29, 52 y 55 de Santa Fe; Nº 23 de San Justo; Nº 28 de Helvecia; Nº 30 de Laguna Paiva, Nº 45 de Rosario y Nº 53 de Rafaela, pertenecientes a las Regiones de Educación 3, 4 y 6.

El acto, que se realizó en la sede de la Secretaría de Deportes en la ciudad de Santa Fe, fue encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda y de Educación, José Goity.

En la oportunidad, Tejeda destacó el “trabajo conjunto con el Ministerio de Educación, para concretar este importante aporte a los CEF, a través del Coprode, con la participación de las federaciones. Es una inversión de 340 millones de pesos para mejorar 9 CEF de la provincia”.

A su turno, Goity indicó que “estamos desarrollando un plan muy ambicioso de infraestructura escolar y, en este caso, nos enfocamos en los CEF”. En este sentido, precisó que “trabajamos con Igualdad y Desarrollo Humano, con la Secretaría de Deportes, porque entendemos que la política deportiva debe ser integral, y las escuelas representan una puerta de entrada al deporte. En definitiva, fortalecer los CEF significa fortalecer la infraestructura escolar aplicada y orientada al deporte. Y fortalecer el deporte en la escuela implica generar las bases de una buena política de promoción y desarrollo del deporte”.

Por último, el presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, resaltó la importancia de “utilizar fondos para el desarrollo del deporte, y en los Centros de Educación Física, que tantos los deben necesitar. Hay una política del gobierno a nivel deportivo de trabajar con los clubes y los centros de educación física, para interrelacionarlos, porque hay muchos deportes que tiene sus bases en el colegio, como el atletismo o el vóley; y es importante que tengan los lugares para poder practicarlos”.

Impulso al Deporte Escolar

El Consejo Provincial del Deporte (Coprode) trabaja de forma conjunta con los distintos actores del deporte provincial; representantes de asociaciones, federaciones, federación de clubes y otras instituciones a quienes se entregó equipos informáticos y software especiales. El Consejo comenzó a sesionar en 2008 según lo establece la ley provincial Nº 10.554.

El organismo define el destino de los fondos invertidos en el deporte, debiendo respetar los siguientes porcentajes establecidos por su propia reglamentación: 40 % para el deporte federado, 30%  para el deporte escolar y 30 % para el deporte social y comunitario.

Te puede interesar
unnamed (1)

Se licitaron más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

unnamed

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria y mejorar las condiciones de competitividad para un sector clave de la economía. La inversión para el campo superó los 353 millones de dólares, mientras que lo aportado por el sector en materia de impuestos al tesoro provincial fue de 14 millones de dólares. El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, y créditos para inversiones de capital.

Lo más visto
unnamed (1)

Se licitaron más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 10.57.12

“Pizza & Política”

Diario Primicia
Locales21 de enero de 2025

Con una gran convocatoria, el evento “Pizza & Política”, organizado por el Espacio Inspirar y Nuevas Ideas del Diputado Provincial Juan Argañaraz, se llevó a cabo en Saavedra 52.