Con la participación de 53.000 estudiantes y más de 6.300 docentes y directivos, finaliza el Plan de Alfabetización Raíz 2024

Durante 2024 se dictaron más de 300 cursos presenciales. Un total de 53.400 estudiantes de primer grado de toda la provincia fueron alcanzados por el plan. El objetivo de esta acción del Gobierno provincial es que los alumnos tengan una lectura y escritura fluida, amplíen vocabulario, dominen sistema de escritura y la comprensión y producción de textos.

Provinciales01 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (26)

Con encuentros en Santa Fe y Reconquista (jueves y viernes pasado), y el último en Sunchales este lunes, cierra el ciclo de capacitaciones y formación del Plan de Alfabetización Raíz, que el Gobierno de la Provincia llevó adelante durante todo el 2024.

Cabe destacar que en el marco de Raíz -plan impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación, José Goity- durante el presente año se programaron siete encuentros de capacitación y formación en alfabetización, tanto en el turno mañana como en el turno tarde, en 27 puntos de la provincia de Santa Fe que incluyeron a las localidades de Arrufó, Cañada de Gómez, Casilda, Cayastá, Coronda, Esperanza, Gálvez, Helvecia, Hersilia, Malabrigo, Rafaela, Reconquista, Rosario, San Cristóbal, San Javier, San Jorge, San Justo, San Lorenzo, San Vicente, Santa Fe, Tostado, Venado Tuerto, Vera, Villa Gobernador Gálvez, Villa Minetti, Villa Ocampo, Reconquista y Sunchales (se iba a realizar el martes 26 pero por razones climáticas pasó para el martes 3 de diciembre).

En Santa Fe, el jueves, el Centro de Educación Física (CEF) Nº29 en la ciudad de Santa Fe fue el epicentro donde más de 1.500 docentes participaron del cierre de ciclo.

Cabe destacar que, en este año, 53.400 estudiantes de primer grado de toda la provincia fueron alcanzados por el plan Raíz a través de una cobertura universal que incluyó la distribución de 150.000 libros (una novela y un libro de actividades para cada alumno y docente) en 1.476 escuelas de la provincia. 

La alfabetización como eje central

Docentes y directivos se vincularon con la política de alfabetización mediante un contacto rico y dialógico con las capacitadoras, materiales de lectura y recursos didácticos. Cada instancia fue una propuesta de aula equilibrada en función de garantizar que niños y niñas tengan todas las semanas la posibilidad de avanzar en el dominio del sistema de escritura, de interactuar con textos y de expresar por escrito sus experiencias e historias imaginadas.

La subsecretaria de Calidad Educativa de la Provincia, Mariana Migliano, señaló en Santa Fe que “estamos viendo lo que pasó en el aula durante todo el año, donde la alfabetización fue el eje troncal de la política pública del Gobierno de la Provincia, siendo un insumo muy importante para lo que se viene el año próximo donde tendremos primer y segundo grado dentro del programa”. 

Igualar aprendizajes

En la ciudad de Santa Fe se desarrolló la “Feria de Experiencias de aula”, un claro ejemplo de puesta en valor, reconocimiento y valoración del camino transitado y de los aprendizajes alcanzados. Una instancia de aprendizaje que intentó recuperar las producciones del primer año de implementación de esta política de alfabetización en un marco de situaciones didácticas, según propósitos específicos. 

En ese marco, Daiana Ayala, docente del Colegio Visión de Futuro reconoció que Raíz “fue algo nuevo donde pudimos intercambiar experiencias y vemos los frutos favorables en los chicos”. En tanto que su colega, Sofia Arzamendia, resaltó “el entusiasmo que se fue generando durante las actividades que trajo el libro tanto en los alumnos como en los docentes”. Nazarena Finuchi, docente de la escuela rural N.º 790 de Coronda, puso en valor “la política que nos iguala a todas las escuelas, de la ciudad y del campo, aprendiendo con los mismos materiales.

Los chicos sabían que tenían todos los elementos para alfabetizarse como los tenían aquellos niños y niñas que van a escuelas en las ciudades”. 

Para la directora de la Escuela N.º 435 “Juan Bautista Alberdi” de San Javier, Andrea Saba, culminar el Plan Raíz es “tarea cumplida, tarea lograda, todos los chicos con el mismo libro y alfabetizados, lo que fue un desafío gigantesco”.

Raíz, es el Plan de Alfabetización de la provincia de Santa Fe y tiene como propósito que todos los niños y las niñas adquieran al finalizar el primer ciclo de la educación primaria, una lectura y escritura fluida, la ampliación de su vocabulario, el dominio del sistema de escritura y la comprensión y producción de textos. Se vincula, entonces, con la capacidad de leer y escribir mediante prácticas de lectura y escritura que desafían la comprensión y el conocimiento del código, entre textos completos y unidades menores, en contacto con variados estilos del lenguaje escrito. 

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.