Nueve ofertas para el jardín de infantes en Recreo, en el que Provincia invertirá casi $1.000 millones

Este miércoles se conocieron las propuestas. El nuevo jardín estará emplazado en el predio donde funcionaba el ex Liceo Militar General Belgrano, sobre la calle Saavedra Lamas, en la ciudad del departamento La Capital. Será parte de un polo educativo al que a futuro se le anexará también una escuela primaria y una secundaria.

Provinciales28 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (17)

Los ministros de Educación, Jośe Goity, y de Economía, Pablo Olivares, encabezaron este miércoles el acto de apertura de sobres en el marco de la licitación para la construcción de un nuevo jardín de infantes en la localidad de Recreo, en el departamento La Capital. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 999.970.007 y se enmarca en los proyectos de infraestructura escolar que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva adelante para fortalecer aprendizajes.

El nuevo jardín estará emplazado en el predio donde funcionaba el ex Liceo Militar General Belgrano, sobre la calle Saavedra Lamas. Será parte de un polo educativo al que a futuro se le anexará también una escuela primaria y una secundaria. Contará con un hall, un salón de usos múltiples con sanitarios, cocina, depósito, sala de máquinas, tres salas de nivel inicial con grupos sanitarios cada uno y gobierno. Además, se incluye dirección, vicedirección, secretaría, gabinete psicopedagógico y sanitarios.

Abordaje integral

Durante el acto, que tuvo lugar en la Municipalidad de Recreo, Goity expresó que “desde el inicio de la gestión el gobernador Maximiliano Pullaro manifestó la necesidad de tener un abordaje integral para Recreo, pensando en el desarrollo de una región” y aseguró que “nadie va a estar en desacuerdo en la premisa fundamental que significa un proyecto educativo”.

En ese sentido, el titular de la cartera educativa provincial manifestó que la obra es importante “en una concatenación de acciones que articuladamente van a promover el desarrollo de la localidad, del Departamento, de la Provincia y así sentar las bases para ser reconocidos como una provincia que hace las cosas bien y puede dar cuenta de los compromisos asumidos”.

Por su parte, Olivares destacó como un “hito” la realización de la obra y aseguró que “la educación no es solamente una cuestión de pedagogía sino es una cuestión de transformación de una sociedad”, y en ese sentido sostuvo que desde el Estado “se debe procurar que todos los ciudadanos tengamos la posibilidad de comenzar desde el nivel inicial, tengamos todos las mismas oportunidades”.

Del acto participaron además la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, Maria Martín; el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la Provincia (Acefe), Gonzalo Saglione; la delegada de la Región IV de Educación, Viviana Vergara; el intendente de Recreo, Omar Colombo; la presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; los diputados provinciales, Pablo Farías y Gisel Mahmud; el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi; intendentes y presidentes comunales; concejales; entre otros.

Obras para el futuro

El senador Garibaldi afirmó que “somos conscientes de la necesidad de tener este jardín desde hace mucho tiempo, de la importancia de la obra que se piensa a futuro” y aseguró que “este es el primer escalón, porque está proyectado en un terreno para que después del jardín esté el nivel primario y se avance en el secundario” y recalcó que esto “viene de la mano de muchas obras importantes se están haciendo en Recreo”.

Seguidamente, Clara García aseguró que la obra del jardín “está contemplada en el Presupuesto 2025 que votaremos en la Legislatura en los próximos días porque nos comprometemos y cumplimos” pensando en “la infancia, la educación y la tecnología asociada a estos niños y niñas que serán luego adolescentes y adultos del futuro”.

Por último, el intendente Colombo señaló como “fundamental” trabajar por la educación “de la cual estamos todos convencidos que es el elemento para salir adelante, empezando por los más chicos, y esperamos que en el 2026 podamos comenzar el ciclo lectivo en ese lugar”.

Ofertas

Durante el acto licitatorio se presentaron 9 empresas oferentes: la primera oferta correspondió a la empresa Norte Group S.R.L que ofertó $1.082.411.573; la segunda oferta fue de Crea S.A por un monto total de $1.103.927.209; la tercera oferta la realizó Capitel S.A por $1.598.513.123; la cuarta oferta fue de la U.T Coivalsa S.A y BR Construcciónes por un total de $1.190.342.393; la quinta oferta correspondió a la empresa Tecnología Aplicada S.R.L que presentó una oferta por $1.029.741.888; la sexta oferta fue de Cymca S.R.L por un total de $1.079.034.273; la séptima oferta fue de EFE Construcciones por $1.072.649.549; la octava oferta la realizó la firma VFM S.A por un total de $1.111.000.000; y la novena oferta fue de Panetto Mariano Miguel por $912.298.365.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.