Nueve ofertas para el jardín de infantes en Recreo, en el que Provincia invertirá casi $1.000 millones

Este miércoles se conocieron las propuestas. El nuevo jardín estará emplazado en el predio donde funcionaba el ex Liceo Militar General Belgrano, sobre la calle Saavedra Lamas, en la ciudad del departamento La Capital. Será parte de un polo educativo al que a futuro se le anexará también una escuela primaria y una secundaria.

Provinciales28 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (17)

Los ministros de Educación, Jośe Goity, y de Economía, Pablo Olivares, encabezaron este miércoles el acto de apertura de sobres en el marco de la licitación para la construcción de un nuevo jardín de infantes en la localidad de Recreo, en el departamento La Capital. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 999.970.007 y se enmarca en los proyectos de infraestructura escolar que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva adelante para fortalecer aprendizajes.

El nuevo jardín estará emplazado en el predio donde funcionaba el ex Liceo Militar General Belgrano, sobre la calle Saavedra Lamas. Será parte de un polo educativo al que a futuro se le anexará también una escuela primaria y una secundaria. Contará con un hall, un salón de usos múltiples con sanitarios, cocina, depósito, sala de máquinas, tres salas de nivel inicial con grupos sanitarios cada uno y gobierno. Además, se incluye dirección, vicedirección, secretaría, gabinete psicopedagógico y sanitarios.

Abordaje integral

Durante el acto, que tuvo lugar en la Municipalidad de Recreo, Goity expresó que “desde el inicio de la gestión el gobernador Maximiliano Pullaro manifestó la necesidad de tener un abordaje integral para Recreo, pensando en el desarrollo de una región” y aseguró que “nadie va a estar en desacuerdo en la premisa fundamental que significa un proyecto educativo”.

En ese sentido, el titular de la cartera educativa provincial manifestó que la obra es importante “en una concatenación de acciones que articuladamente van a promover el desarrollo de la localidad, del Departamento, de la Provincia y así sentar las bases para ser reconocidos como una provincia que hace las cosas bien y puede dar cuenta de los compromisos asumidos”.

Por su parte, Olivares destacó como un “hito” la realización de la obra y aseguró que “la educación no es solamente una cuestión de pedagogía sino es una cuestión de transformación de una sociedad”, y en ese sentido sostuvo que desde el Estado “se debe procurar que todos los ciudadanos tengamos la posibilidad de comenzar desde el nivel inicial, tengamos todos las mismas oportunidades”.

Del acto participaron además la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, Maria Martín; el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la Provincia (Acefe), Gonzalo Saglione; la delegada de la Región IV de Educación, Viviana Vergara; el intendente de Recreo, Omar Colombo; la presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; los diputados provinciales, Pablo Farías y Gisel Mahmud; el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi; intendentes y presidentes comunales; concejales; entre otros.

Obras para el futuro

El senador Garibaldi afirmó que “somos conscientes de la necesidad de tener este jardín desde hace mucho tiempo, de la importancia de la obra que se piensa a futuro” y aseguró que “este es el primer escalón, porque está proyectado en un terreno para que después del jardín esté el nivel primario y se avance en el secundario” y recalcó que esto “viene de la mano de muchas obras importantes se están haciendo en Recreo”.

Seguidamente, Clara García aseguró que la obra del jardín “está contemplada en el Presupuesto 2025 que votaremos en la Legislatura en los próximos días porque nos comprometemos y cumplimos” pensando en “la infancia, la educación y la tecnología asociada a estos niños y niñas que serán luego adolescentes y adultos del futuro”.

Por último, el intendente Colombo señaló como “fundamental” trabajar por la educación “de la cual estamos todos convencidos que es el elemento para salir adelante, empezando por los más chicos, y esperamos que en el 2026 podamos comenzar el ciclo lectivo en ese lugar”.

Ofertas

Durante el acto licitatorio se presentaron 9 empresas oferentes: la primera oferta correspondió a la empresa Norte Group S.R.L que ofertó $1.082.411.573; la segunda oferta fue de Crea S.A por un monto total de $1.103.927.209; la tercera oferta la realizó Capitel S.A por $1.598.513.123; la cuarta oferta fue de la U.T Coivalsa S.A y BR Construcciónes por un total de $1.190.342.393; la quinta oferta correspondió a la empresa Tecnología Aplicada S.R.L que presentó una oferta por $1.029.741.888; la sexta oferta fue de Cymca S.R.L por un total de $1.079.034.273; la séptima oferta fue de EFE Construcciones por $1.072.649.549; la octava oferta la realizó la firma VFM S.A por un total de $1.111.000.000; y la novena oferta fue de Panetto Mariano Miguel por $912.298.365.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.