De cara a los Odesur, Provincia realiza el primer Congreso “Santa Fe en Movimiento”

Organizado con el objetivo de fomentar el deporte en el ámbito escolar, federado y comunitario, más de 1.800 personas vinculadas al deporte y a la educación participarán de la actividad que se realizará este martes y miércoles en la ciudad de Santa Fe. Habrá paneles que contarán con la participación de deportistas olímpicos y referentes: Paula Paretto, Germán Chiaraviglio, Ayelén Stepnik, Maximiliano Espinillo y Cecilia Carranza, entre otros, y estarán moderados por el periodista Gonzalo Bonadeo.

Provinciales26 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (7)

La provincia de Santa Fe será anfitriona de los Juegos Suramericanos 2026, y en ese marco dará inicio a una serie de acciones que permitirán profundizar y consolidar políticas públicas que fomenten la práctica deportiva en sus diversos ámbitos: escolar, federado y comunitario.

El 1er Congreso “Santa Fe en Movimiento”, que constituye uno de hitos en el camino a los mencionados Juegos, se desarrollará este martes 26 y miércoles 27 de noviembre en las instalaciones del CEF Nº 29 (Av. Galicia 2002) de la ciudad de Santa Fe. Contará con la participación de destacados atletas olímpicos y especialistas en diferentes temáticas deportivas. La apertura se concretará este martes a las 9 y podrá seguirse en directo por el canal de Youtube del Gobierno de la Provincia. Luego, el resto del Congreso será transmitido a través de la plataforma de Youtube de RTS.

“Esta propuesta surge del trabajo colaborativo que vienen llevando adelante los equipos de los ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano”, explicó el ministro de Educación, José Goity, para luego indicar que “se viene desarrollando un gran trabajo a lo largo del año con el programa Santa Fe en Movimiento en las diferentes instancias provinciales, que les permitió a nuestros estudiantes y deportistas llegar a los juegos nacionales y destacarse en el medallero, pero fundamentalmente pudimos fortalecer los lazos entre el deporte y la educación”.

Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda afirmó que “la realización de este Congreso busca proveer a los asistentes de herramientas actualizadas en ciencias aplicadas al deporte, sino también promover la inclusión, el bienestar y la cohesión social a través de un enfoque integral. En este encuentro queremos repensar junto a profesores y referentes la práctica deportiva en los diferentes ámbitos”.

Disertantes y temáticas destacadas

La propuesta, que está dirigida a personas vinculadas al ámbito deportivo y educativo, incluye a docentes de educación física, entrenadores, preparadores físicos, dirigentes de federaciones y asociaciones deportivas, clubes deportivos, deportistas, y estudiantes de Educación Física.

Cabe destacar que en la primera jornada, los paneles contarán con la moderación del periodista Gonzalo Bonadeo y habrá disertaciones de deportistas olímpicos como Paula Paretto, Germán Chiaraviglio, Ayelén Stepnik, Maximiliano Espinillo y Cecilia Carranza, entre otros.

Asimismo, se llevarán a cabo entrevistas con Daniel Castellani, ex jugador y entrenador de vóley, con Julio Lamas, entrenador de básquet, y habrá una mesa de debate sobre políticas públicas y deportes con la presencia de Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, autoridades provinciales del área educativa y de deporte.

Cabe señalar que el Congreso abordará de manera amplia el ejercicio deportivo, tanto escolar, como federado y comunitario. Se realizarán paneles sobre “El deporte como estilo de vida”, “Políticas públicas y deportes”, “Trabajo en equipo y liderazgo en el alto rendimiento”, “Odesur, Legado 2026”, “Deporte comunitario, social y recreativo”, “Ludopatía” y finalmente el “Legado olímpico, valores y educación para una cultura deportiva integral”, entre otras temáticas.

Bienestar físico, emocional y social

El congreso, que representa el cierre anual de las acciones del programa “Santa Fe en Movimiento”, incluye conferencias, disertaciones y conversatorios con el objetivo de fomentar el diálogo, la reflexión, así como también el intercambio de saberes entre los participantes.

La diversidad de actividades tienen objetivos como fortalecer la integración del deporte en la educación como una herramienta transformadora que impacte positivamente en el desarrollo integral de niños, adolescentes y adultos; impulsar políticas inclusivas que promuevan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad a través del deporte, la actividad física y la recreación; generar un espacio de capacitación y actualización para docentes, entrenadores y otros actores del deporte en temas como ciencias aplicadas, gestión y valores; y, finalmente, propiciar la discusión y formulación de una nueva Ley del Deporte en la provincia de Santa Fe, alineada con las necesidades y desafíos actuales en el ámbito deportivo y educativo.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.