Fuerte acompañamiento del Mercado de Capitales al Gobierno Provincial

Inversores suscribieron la totalidad de la emisión del bono de la Provincia por un total de $ 50.000 millones. Los fondos serán destinados a financiar obras de infraestructura vial claves para mejorar el acceso a la zona portuaria de Rosario. Santa Fe es la primera provincia en colocar títulos Baldar con un plazo a 36 meses y una tasa del 6.4 % en los últimos meses del año.

Provinciales22 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (26)

Este jueves la Provincia de Santa Fe logró un fuerte acompañamiento por parte del Mercado de Capitales, cuando los inversores suscribieron a la totalidad del bono emitido por el Gobierno provincial. El monto total alcanzó los $ 50.000 millones, pero hubo ofertas por más $ 128.000 millones.

Ni el Estado Nacional, ni prácticamente ninguna de las provincias estaban logrando colocar títulos a 36 meses. El trabajo fue realizado conjuntamente entre el Gobierno Provincial, el Banco de Santa Fe y el ecosistema de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El objetivo principal del Ejecutivo es canalizar el ahorro generado en la Provincia hacia la inversión en obra pública, promoviendo el desarrollo productivo y económico regional. De este modo, se atiende una demanda histórica del sector, vinculada al fortalecimiento de la infraestructura logística clave para las exportaciones.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó: “Esta emisión de bonos representa un avance significativo en nuestra estrategia de vincular el ahorro privado con proyectos que tienen un impacto directo en el crecimiento económico y la mejora de la infraestructura provincial. Es una muestra del compromiso del Gobierno con el desarrollo productivo y la competitividad de Santa Fe”.

En cuanto a la colocación, la provincia logró obtener un plazo total de 36 meses, superior a las últimas emisiones realizadas en el mercado local, lo que refleja una muestra adicional de la confianza de los inversores en el crédito de Santa Fe.

De esta manera el Estado provincial colabora con el Gobierno Nacional a la extensión de la curva de títulos en pesos.

Impulso a obras

Por su parte, el secretario de Finanzas, Adriano Mandolesi, resaltó que “el respaldo obtenido en esta colocación demuestra la confianza de los inversores en el crédito, la solvencia y el potencial de nuestra provincia. Estos recursos se destinarán a obras concretas que no solo impulsan la actividad exportadora, sino que también mejoran la calidad de vida de los santafesinos al optimizar la infraestructura vial”.

Ambos funcionarios coincidieron en que esta herramienta de financiamiento fortalece el círculo virtuoso entre el sector público y privado, generando empleo y potenciando el desarrollo económico sostenible de Santa Fe.

Las obras incluidas en este primer financiamiento ya se encuentran licitadas y adjudicadas, y son las siguientes:
* Tercer carril de la Autopista a Santa Fe (Tramo: RN A008 – Acceso San Lorenzo Centro).
* Desvío de tránsito pesado en Timbúes (Variante de la RP N°91, tramo: RP N°91 – Calle Cacique Mangoré).
* Camino del Mozo (acceso a las terminales de Arroyo Seco y General Lagos).
* Pavimentación de refuerzo en la RP Nº 25 (Tramo: RN A-012 - Autopista AP-01).

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.