Fuerte acompañamiento del Mercado de Capitales al Gobierno Provincial

Inversores suscribieron la totalidad de la emisión del bono de la Provincia por un total de $ 50.000 millones. Los fondos serán destinados a financiar obras de infraestructura vial claves para mejorar el acceso a la zona portuaria de Rosario. Santa Fe es la primera provincia en colocar títulos Baldar con un plazo a 36 meses y una tasa del 6.4 % en los últimos meses del año.

Provinciales22 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (26)

Este jueves la Provincia de Santa Fe logró un fuerte acompañamiento por parte del Mercado de Capitales, cuando los inversores suscribieron a la totalidad del bono emitido por el Gobierno provincial. El monto total alcanzó los $ 50.000 millones, pero hubo ofertas por más $ 128.000 millones.

Ni el Estado Nacional, ni prácticamente ninguna de las provincias estaban logrando colocar títulos a 36 meses. El trabajo fue realizado conjuntamente entre el Gobierno Provincial, el Banco de Santa Fe y el ecosistema de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El objetivo principal del Ejecutivo es canalizar el ahorro generado en la Provincia hacia la inversión en obra pública, promoviendo el desarrollo productivo y económico regional. De este modo, se atiende una demanda histórica del sector, vinculada al fortalecimiento de la infraestructura logística clave para las exportaciones.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó: “Esta emisión de bonos representa un avance significativo en nuestra estrategia de vincular el ahorro privado con proyectos que tienen un impacto directo en el crecimiento económico y la mejora de la infraestructura provincial. Es una muestra del compromiso del Gobierno con el desarrollo productivo y la competitividad de Santa Fe”.

En cuanto a la colocación, la provincia logró obtener un plazo total de 36 meses, superior a las últimas emisiones realizadas en el mercado local, lo que refleja una muestra adicional de la confianza de los inversores en el crédito de Santa Fe.

De esta manera el Estado provincial colabora con el Gobierno Nacional a la extensión de la curva de títulos en pesos.

Impulso a obras

Por su parte, el secretario de Finanzas, Adriano Mandolesi, resaltó que “el respaldo obtenido en esta colocación demuestra la confianza de los inversores en el crédito, la solvencia y el potencial de nuestra provincia. Estos recursos se destinarán a obras concretas que no solo impulsan la actividad exportadora, sino que también mejoran la calidad de vida de los santafesinos al optimizar la infraestructura vial”.

Ambos funcionarios coincidieron en que esta herramienta de financiamiento fortalece el círculo virtuoso entre el sector público y privado, generando empleo y potenciando el desarrollo económico sostenible de Santa Fe.

Las obras incluidas en este primer financiamiento ya se encuentran licitadas y adjudicadas, y son las siguientes:
* Tercer carril de la Autopista a Santa Fe (Tramo: RN A008 – Acceso San Lorenzo Centro).
* Desvío de tránsito pesado en Timbúes (Variante de la RP N°91, tramo: RP N°91 – Calle Cacique Mangoré).
* Camino del Mozo (acceso a las terminales de Arroyo Seco y General Lagos).
* Pavimentación de refuerzo en la RP Nº 25 (Tramo: RN A-012 - Autopista AP-01).

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.