Rafaela, la primera ciudad en Argentina en lanzar "Biciescuelas"

La Municipalidad de Rafaela lanzó el programa “Biciescuelas Argentinas” en Rafaela.

Locales16 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-11-14 at 21.12.03

El Gobierno local activó el programa “Biciescuelas Argentinas” en la ciudad. Rafaela es la primera localidad de la Provincia de Santa Fe y de nuestro país en materializar esta iniciativa que promueve la movilidad sustentable y activa en las infancias, para que niños y niñas de 2 a 11 años puedan aprender a andar en bicicleta de manera segura. “Se trata del entramado institucional rafaelino trabajando en conjunto esta vez para fortalecer y difundir el uso de la bicicleta”, indicó el intendente Leonardo Viotti. 

Estuvieron presentes el intendente Leonardo Viotti; el secretario de Intendencia y Comunicación, Ivan Viotti; el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero; el subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel; el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, Enrique Soffietti; la coordinadora de Movilidad Activa del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Mariana Salvador; el responsable de Proyectos Euroclima de la Agencia Francesa de Desarrollo, Juan Martín Sitja.

Además, del proyecto Biciescuelas Argentinas de la Fundación Expoterra, participaron Marcelo Torres, Coordinador Institucional, Cecilia Lanfranco, coordinadora Técnica, Victoria Losano y Santiago Fuse, capacitadores; supervisoras de nivel primario y de nivel inicial de la ciudad de Rafaela, la supervisora de Educación Física de Rafaela, Cecilia Ternengo y el director del CEF Nº 53, Oriel Meternich.

Al tomar la palabra, Viotti, dijo: “Comenzamos con el programa Biciescuela, un programa de la Fundación Expo Terra y la Agencia de Desarrollo Francesa que se lanza por primera vez en el país y Rafaela es la primer ciudad no solo de la provincia de Santa Fe sino de todo Argentina en donde se implementa”.

“Chicos de las distintas escuelas e instituciones de la ciudad van a venir no solo a aprender a andar en bicicleta sino a mejorar la técnica para poder hacer que el uso de la bicicleta sea seguro. También les enseñamos las normas de tránsito. Todo el equipo de la municipalidad trabaja en conjunto para enseñarles a los chicos y poder fortalecer lo que es el uso de la bicicleta en la ciudad”, detalló.

“Hoy empezamos pero vamos a seguir trabajando de aquí en adelante porque todas estas bicicletas y equipo que nos han donado quedan en la ciudad. Además, se han sumado ciclistas de distintas instituciones educativas, es decir, se trata del entramado institucional rafaelino trabajando en conjunto esta vez para fortalecer y difundir el uso de la bicicleta”, cerró el Intendente.

Cabe destacar que este programa es llevado adelante por diversas secretarías del municipio y sus equipos de trabajo. Entre ellas se encuentra el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la secretaría de Desarrollo Humano y Salud, la subsecretaría de Deportes y Recreación, la secretaría de Gobierno y Modernización, y la secretaría de Educación y Cultura.

Sobre el programa

El proyecto “Biciescuelas Argentina” es posible en el marco del Programa Euroclima, impulsado por la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) e implementado por la Fundación Expoterra,  que durante todo este tiempo acompañó al equipo de trabajo de la Municipalidad de Rafaela, para que se convierta en la primera localidad de la Provincia de Santa Fe y  de nuestro país en materializar el proyecto en territorio. En Argentina son 10 los municipios que integran dicha campaña. 

El objetivo es fomentar el uso de la bicicleta en niños/as de 2 a 11 años, en espacios lúdicos de aprendizaje y con elementos acordes a sus posibilidades para la enseñanza. 

Se busca que las infancias puedan aprender a andar en bicicleta, subirse, ganar equilibrio, maniobrar, frenar, conocer el rodado y las formas de utilizarla de manera segura. Pero fundamentalmente posicionar a la bicicleta como medio de transporte en el mediano y largo plazo, generando un cambio cultural y concientizando sobre los beneficios de su uso en la salud y en el ambiente.

Actividades

Durante el evento de lanzamiento se presentó el programa y se activaron los puntos de enseñanza por niveles, para que más de 50 niños y niñas puedan aprender a andar en bici.

Participaron directivos, docentes, niños y niñas de 2° y 3° grado de la escuela Don Tomás. También niños y niñas de 3 a 5 años que se acercaron para aprender junto a sus familias.

Futuro

El plan de trabajo incluye durante la primera etapa, trabajar con niños y niñas de diferentes barrios de la ciudad, en el marco de las propuestas de verano durante las vacaciones. La puesta en marcha estará a cargo de 8 instructores del municipio, capacitados para cumplir tal rol.

El aprendizaje se desarrollará en un espacio lúdico-recreativo, emplazado en un sector público, diseñado y adaptado con los elementos acorde para la enseñanza, de manera gratuita. 

Los elementos utilizados en los espacios de aprendizaje, como bicicletas, los cascos y aquellos necesarios para crear el círculo recreativo, fueron analizados y elegidos para garantizar la perdurabilidad, la seguridad y comodidad de las infancias. 

El Gobierno local continúa trabajando de manera articulada hacia adentro y hacia afuera, para materializar en la ciudad propuestas que respondan a las demandas y necesidades de la ciudadanía y del cuidado ambiental.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto