
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
El intendente Leonardo Viotti encabezó la presentación del programa que se llevó a cabo en el Salón Verde. Las inscripciones para los interesados estarán abiertas desde el 1.º hasta el 30 de noviembre.
Locales28 de octubre de 2024El intendente Leonardo Viotti encabezó el acto de presentación del programa "Microcréditos Rafaela" que se llevó a cabo en el Salón Verde del edificio municipal con la presencia del secretario privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti; el presidente del Concejo Municipal, Lisandro Mársico; la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Bravino; y el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero.
El intendente sostuvo que “Microcréditos Rafaela es un programa al que siento como propio y es una política de Estado porque tenemos que apoyar a nuestros emprendedores, dándoles la posibilidad a la creación de nuevos emprendimientos o, quienes lo tienen, crezcan".
"Pasan los gobiernos, el programa queda, y muchos de quienes estamos acá presentes hemos sido parte de la comisión evaluadora", consideró.
Viotti recordó a la exconcejala Silvana "Chany" Fontanetto "que fue quien creó la ordenanza que le dio forma a este programa que hoy llamamos Microcréditos".
El mandatario explicó que se trata de "un fondo rotatorio que se retroalimenta a partir de las devoluciones hechas por los mismos emprendedores y, a su vez, con un 50 % de lo recaudado por las multas. Por lo tanto es un trabajo en el que intervienen diferentes áreas municipales".
"Es decir que la labor que realizan nuestros inspectores en la calle, cuidando a la ciudadanía también se vuelca a este programa", subrayó Viotti.
"Es lindo ver cómo 279 emprendimientos que han pasado por el programa, en su gran mayoría, han cumplido. De hecho, 214 han cancelado su deuda. El cumplimiento hace que el programa se cuide", dijo el mandatario.
En otro tramo, el titular del Ejecutivo local comentó que la intención fue "cumplir con lo acordado el año pasado. Nos llevó un tiempo, pero ahora estamos al día y en condiciones de efectuar esta presentación con 32 000 000 de pesos disponibles para otorgar, lo cual nos da una proyección de alrededor de 10 nuevos emprendedores".
En esa línea, Viotti afirmó que será la comisión evaluadora "la que tendrá que seleccionar, pulir cada solicitud con el objetivo firme de prometer lo que podemos cumplir. No queremos que nos pase lo del año pasado en donde prometimos más de lo que el fondo tenía. Por lo tanto nos vamos a manejar de tal manera que podamos cumplir con nuestra sociedad".
Algunos detalles del programa
Por su parte, Patricia Imoberdorf mencionó que "las inscripciones estarán abiertas desde el 1.º hasta el 30 de noviembre para aquellos emprendedores y pequeñas empresas que estén buscando un financiamiento para poner en marcha o que tengan en proceso sus proyectos".
"Esto apunta a emprendedores productivos, a la compra de bienes y servicios y tiene que pasar por un análisis de viabilidad técnica, económica, comercial y ambiental", manifestó la secretaria quién destacó el acompañamiento que brinda el equipo del área a su cargo a cada iniciativa.
Entre otras características que posee "Microcréditos Rafaela", Imoberdorf señaló que "ofrece hasta 12 salarios mínimos, vitales y móviles lo que representa alrededor de 3 250 000 pesos. Cada proyecto es sometido a la evaluación de una comisión conformada por quien les habla, la secretaria de Hacienda y Finanzas, un concejal oficialista y otro de la oposición".
Asimismo subrayó que "a pedido del intendente, la tasa de interés no se ha modificado, más allá de los procesos inflacionarios, siendo de 0,5 % o 1,5 % mensual, dependiendo del plazo de devolución, el cual llega hasta los 24 meses con un plazo de gracia de 3 meses".
Imoberdorf apuntó que "el proceso de evaluación nos va a llevar a que el año que viene podamos otorgar los créditos".
Es importante destacar que quienes deseen recabar información y/o asesoramiento al respecto de "Microcréditos Rafaela" podrán hacerlo de manera personal en la Oficina de Empleo, sita en 9 de Julio 420. También se encuentra habilitada la reserva digital de turnos para atención personalizada en el siguiente enlace: https://www.rafaela.gob.ar/turnos/Default.aspx?t=84&g=2
Un sistema que se sostiene
A su vez, Silvina Bravino remarcó que "que este fondo para microcréditos se genera a partir de un porcentaje de lo que se genera por la recaudación de multas de tránsito más lo que van aportando los emprendedores en concepto de cancelación de cuotas. Por lo tanto, es un sistema que se sustenta por sí mismo".
"Este programa fue creado a partir de la Ordenanza nro. 4655, en el año 2014, y, hasta el momento, ha otorgado 279 créditos de los cuales el 77 % están cancelados, lo cual pone de manifiesto que es un sistema que se sostiene y genera mucha confianza", concluyó.
Finalmente, vale indicar que también estuvieron en la presentación concejales, integrantes del equipo de coordinación del programa y representantes de medios de comunicación.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.