SEOM cierra el 2024 con un acuerdo salarial superador

La organización gremial conducida por Darío Cocco alcanzó en estos días un acuerdo de recomposición salarial para todo el territorio del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales.

Locales23 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
seom rafaela

El jueves 17 de octubre, la Municipalidad de Rafaela y SEOM alcanzaron un acuerdo que consiste en un incremento salarial del 20% para el último trimestre de 2024, tomando como base de cálculo el mes de febrero de 2024. A través de la Mesa Territorial, un mismo acuerdo de idénticas cláusulas fue rubricado con alcance a todas las localidades adheridas a SEOM. 

Al tomar como base los haberes del mes de febrero, el mencionado acuerdo equivaldría a un 26,29% sobre la base provincial (enero), y a un acumulado anual (sobre esa misma base) del 136%.

El Salario Mínimo Garantizado, por su parte, asciende para los municipales afiliados a SEOM: $585.000 en octubre; $600.916 en noviembre y $616.900 en el mes de diciembre.

Movilidad en las asignaciones familiares

En marzo de 2023 -en respuesta al reclamo histórico por la falta de actualización de asignaciones familiares en la provincia de Santa Fe- SEOM alcanzó un logro que continúa vigente: un aumento en todos los conceptos y, más

importante: establecer la movilidad atada a los posteriores aumentos salariales.
En consecuencia: la Asignación por Hijo correspondiente a octubre para un empleado de cat. 1 a 15, será de $29.250; nueve veces superior a la base provincial de $3.120.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto