
Realizan una gira en todo el pais para festejar sus 36 años de vida.
Por el momento se desconocen las causa del deceso.
Espectáculos23 de septiembre de 2024Daniel "La Tota" Santillán, referente de la movida tropical, murió este domingo por la noche por causas que se encuentran en investigación, de acuerdo con las primeras informaciones.
El mediático tenía 57 años. Ángel de Brito fue uno de los periodistas que confirmó la triste noticia.
Quién fue La Tota Santillán
Ricardo Daniel Carías era el verdadero nombre de La Tota Santillán, nacido el 1° de agosto de 1967 en San Martín, Mendoza. Su apodo provino de “La Tota y la Porota”, el famoso programa de Jorge Porcel y Jorge Luz.
Tras huir de su casa a los 14 años, el primer trabajo de Santillán fue como vendedor en la vía pública; aunque también lo hizo como tarjetero en bailantas.
Su gran oportunidad llegó en 1990, cuando fue seleccionado para coconducir un programa de música tropical. En 1999, se convirtió en el rostro de “Pasión tropical” por Azul TV, y más tarde condujo el popular ciclo “Pasión de sábado” por América TV hasta 2005.
Su salto a la fama fue junto a Rodrigo Bueno, siendo uno de sus presentadores. La Tota también grabó varios discos a lo largo de su carrera, destacándose álbumes como “Los éxitos de la Tota” (2000), “XXL” (2001), y “Tú vives en mí” (2008).
En cuanto a su carrera en la TV, participó en programas como Cantando por un sueño y Bailando por un sueño, como invitado y como competidor en varias ediciones; y hasta incursionó en el teatro, convocado por Gerardo Sofovich para la obra “Pobres pero casi honradas”.
En 2023, Santillán fue condenado a cinco años y seis meses de prisión por ejercer violencia de género y amenazar a su expareja, madre de dos de sus hijas.
Realizan una gira en todo el pais para festejar sus 36 años de vida.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
La noticia la confirmó el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales.
La Orquesta Municipal de Tango ofrecerá un espectáculo este viernes, en el marco de la muestra “Tirar del hilo. Vestidos que cuentan historias”. Participará la cantante rosarina Verónica Marchetti como invitada y relatos de Candela Hernández.
Desde el sábado 1 al domingo 16 de marzo se llevarán a cabo diversas actividades en los museos y espacios culturales públicos provinciales en Cayastá, Puerto Gaboto, Rincón, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. Todas las propuestas, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Provincia, serán de acceso libre y gratuito.
Se encontraba internado en el Hospital Italiano desde hace meses.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.