Se realizó la capacitación para el 5to Censo Industrial de Rafaela 2024

Participaron 40 estudiantes que en los próximos días estarán visitando las diferentes empresas de la ciudad para la toma de datos. Los jóvenes estarán debidamente identificados con una campera institucional y credencial identificatoria.

Locales13 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
worker-at-machine-in-factory-metal-industry-worke-2023-11-27-04-53-13-utc

Esta semana, en el Salón Verde, se llevó adelante la capacitación para el 5to Censo Industrial de Rafaela 2024, a cargo del economista Mario Garrappa y Equipo ICEDeL.


Participaron 40 jóvenes, estudiantes de instituciones de nivel superior de la ciudad que conforman el equipo que, en una primera etapa realizará un barrido y actualización de información de las industrias manufactureras que existen en la ciudad, en el marco de las actividades preliminares del 5to Censo Industrial.


La actividad del Censo comenzará el 17 de septiembre y se extenderá hasta fin de mes, período en el que se visitarán las empresas ubicadas en los diferentes barrios de la ciudad, además del Parque Industrial (PIR) y Parque de Actividades Económicas (PAER). Se actualizarán los datos de contactos, para luego acercarles un formulario (en el mes de octubre) en el que se relevarán diversas temáticas vinculadas a la actividad.


Cabe aclarar que el equipo de trabajo estará debidamente identificado con una campera institucional y credencial identificatoria.  
 

Sobre el censo

El Censo Industrial se presenta como una herramienta imprescindible para obtener datos precisos y actualizados sobre el sector industrial de Rafaela, lo que permitirá planificar estrategias efectivas para su desarrollo y fortalecimiento.


Será la quinta edición de este relevamiento, que ya tuvo ediciones en 2000, 2006, 2012 y 2018.


Mediante la Ordenanza Nº 5530, se deja planteada la realización de este estudio y se ratifica que toda la información suministrada por cada unidad productiva revestirá el carácter confidencial y reservado que establece para estos casos la Ley Provincial 6533 art. 10, 11, 12, 13 y 14 y la Ley Nacional 17622 art.10, 13 y 14. De este modo sólo podrá ser utilizada con fines estadísticos para garantizar el secreto comercial y patrimonial de los entrevistados, por lo que no podrán individualizarse casos, personas ni entidades.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-20 at 11.28.19 (1)

Decisiones que no se entienden

Diario Primicia
Locales20 de marzo de 2025

“Lo que advertimos en junio respecto a la crisis del modelo ambiental hoy se hizo realidad. Rafaela retrocedió, el Complejo Ambiental está en una situación crítica, pedimos que se tome el compromiso y el Intendente ponga a sus funcionarios a trabajar allí”, disparó María Paz Caruso en una sesión corta, con sólo 4 proyectos, todos del bloque no oficialista. Valeria Soltermam presentó el plan de plazas para la primera infancia.

WhatsApp Image 2025-03-19 at 11.22.35

Procesos poco transparentes que resultaron ser un problema

Diario Primicia
Locales19 de marzo de 2025

Así se refirió la Concejal María Paz Caruso respecto a las compras directas que realizó el Intendente. “Están las pruebas de que evitar la ley sale caro, además que generan las suspicacias lógicas de saltarse los controles administrativos, Viotti quiso compra directa y al no haber oferentes tuvo que hacer licitación”, todas las argumentaciones que había dado él y sus funcionarios para la compra directa quedaron derribados”.

obras públicas 1

El municipio ejecuta obras públicas en distintos barrios

Diario Primicia
Locales19 de marzo de 2025

El secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio, detalló que esta semana se avanza con obras de cloacas, reparación de calzadas, remodelación de plazas, recambio de luminarias a LED, mantenimiento de caminos de ripio, entre otras.

Lo más visto