Última semana de inscripción anticipada al Taller de Corporosidades

La capacitación será el 21 de septiembre y no es necesario haber realizado la primera edición del encuentro. Abonando hasta el viernes 13 las inscripciones tienen un costo preferencial.

Cultura09 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Vani (14) (1)

El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y junto a 2 Remos Producciones y con la colaboración de la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni, recuerda que se encuentran abiertas las inscripciones para el Taller de Corporosidades “acercándonos al chamamé” en el Centro Recreativo Metropolitano. Hasta el viernes 13 de septiembre inclusive, el costo de inscripción tiene un valor preferencial.

Dictado por Carlo Seminara, percusionista y profesor de música;  Lali Corvalán, bailarina, docente e investigadora, y Julián Venegas, músico, cantor y cancionista, el evento será con cupos limitados, y las inscripciones se realizarán a través del siguiente link https://forms.gle/tEThtqFUPpUdGr3a8 (también disponible en la biografía del Instagram @cultura.rafaela). El valor de las inscripciones a público general es de $5500, abonando hasta el 13/09, y de $7000 desde el 14/09 y hasta el día del Taller; para docentes municipales (EMAE, Escuela de Música, Jardines y Liceo), el costo preferencial es de $4500.

La propuesta acercará a los y las participantes al mundo del Chamamé con un repertorio de herramientas alusivas a este mensaje cultural tan propio de nuestra región: cantos del Litoral, interpretaciones rítmicas posibles y disparadores para el movimiento físico.

Se trata de una invitación a docentes y público en general mayores de 18 años, a explorar las posibilidades  expresivas de nuestros cuerpos a través del ritmo, el canto y el movimiento de manera sinestésica y referencial en saberes populares de recontextualizados.

Cabe destacar que no es necesario haber realizado la primera edición de Corporosidades para sumarse a este encuentro.

Sobre los formadores

. Carlo Seminara: Percusionista - Profesor de Música. Realizó estudios vinculados a las manifestaciones culturales de matriz afro   en Argentina, Brasil, Paraguay, Perú,Uruguay y Cuba. Dicta clases, talleres, charlas y seminarios en Latinoamérica y   Europa. Fundador y docente de la cátedra  Percusión Latinoamericana en el Profesorado de Música Carlos Guastavino. Profesor de Percusión  Popular en el Instituto de Música de la UNL (Santa Fe).  Fundador de la asociación civil Tocolobombo, dedicada  a la investigación, el desarrollo, difusión del tambor y organización del Festival Internacional de Percusión Rosario Repercute por el cual pasaron referentes de América  y África. Lleva 3 discos editados y publicó el libro Curtir  el Cuero, editado por Editorial UNR, propuesta pedagógica para la enseñanza musical, basada en el tambor la tinoamericano y sus modos de crear conocimiento. 
 
. Julián Venegas: Músico, Cantor y Cancionista. Dedicado a la docencia particular desde hace 15 años, orienta su investigación, práctica y enseñanza al canto popular aplicado a cancioneros regionales y argentinos. Lleva 8 discos editados y producciones audiovisuales diversas que reencuentran al canto con otras artes  corporales y escénicas, desde un decir con identidad  rosarina. Compartió escenarios junto a grandes referentes de la música popular, como Liliana Herrero, Jorge Fandermole, Juan Falú y Claudio Cardone, destacándose también su concierto de apertura de Caetano  Veloso y María Cristina en Rosario. 
 
. Lali Corvalán: Bailarina, Docente e Investigadora. Se especializa en traducciones culturales de danzas afroamericanas a través de las cuales participa en proyectos de investigación tanto académicos como artísticos. Su estudio aborda danzas afrobrasileras, capoeira angola, tango, candombe  porteño y danzas populares argentinas. Es una  de las fundadoras del grupo de danzas Iró Bàradé, con el cual produce intervenciones artísticas en diversos contextos. Dicta talleres anuales de danzas afro y seminarios en Rosario, el país y el exterior. Es Magister en Danza (UFBA),  doctoranda en Comunicación Social (UNR). Profesora en Lic. en Comunicación Social (UNR) e integrante del Área  de Antropología del Cuerpo, (FHyA-UNR).
 
 

Te puede interesar
ftr 2025

El FTR te espera al aire libre con increíbles propuestas

Diario Primicia
Cultura10 de julio de 2025

En su 20ª edición, el Festival de Teatro de Rafaela continúa con propuestas gratuitas en distintos espacios públicos de la ciudad. Funciones para toda la familia, humor, acrobacias y espectáculos itinerantes forman parte de la agenda de esta semana.

FTR 2

Empieza el Festival de Teatro de Rafaela 2025

Diario Primicia
Cultura08 de julio de 2025

Desde este martes 8 al domingo 13 de julio, se llevará a cabo la 20.ª edición del Festival de Teatro de Rafaela que ofrecerá una agenda de actividades artísticas abiertas a la comunidad.

Pocket Jazz_VM En Vivo

Vuelve la música en vivo al CCVM

Diario Primicia
Cultura25 de abril de 2025

El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.