Santa fe estafada: dos mujeres defraudan más de 3 millones de pesos a un hombre en Venta Online

Utilizando un perfil falso en Facebook, las acusadas engañaron a la pareja de la víctima y lograron recibir más de 3 millones de pesos a través de movimientos bancarios fraudulentos. Las imputadas deberán enfrentar medidas cautelares en la audiencia de mañana.

Policiales04 de septiembre de 2024Karen AcuñaKaren Acuña
Imagen de WhatsApp 2024-09-04 a las 10.27.54_6dbeda80

Dos mujeres de 24 y 18 años fueron imputadas por estafar a un hombre que ofrecía una bicicleta a la venta en Marketplace de Facebook. Según el fiscal Alejandro Benítez, las acusadas utilizaron un perfil falso para contactar a la pareja de la víctima y, mediante engaños, lograron que se realizaran movimientos de dinero a sus cuentas, alcanzando un monto total de 3.427.000 pesos. Aunque las imputadas devolvieron el dinero, enfrentan graves cargos de defraudación por estafa.

El fiscal detalló que, usando un nombre falso, las mujeres se presentaron como administradoras de una red interbancaria y convencieron a la pareja de la víctima para realizar varias operaciones bancarias, incluidas transferencias y unificación de saldos. En total, lograron apropiarse de 776.000 pesos de la cuenta de la víctima, además de fondos de una billetera virtual y un crédito solicitado fraudulentamente.

La audiencia para debatir las medidas cautelares se realizará mañana en los tribunales de Santa Fe, donde se definirá el futuro judicial de las imputadas, quienes se enfrentan a la coautoría de defraudación por estafa. El fiscal Benítez enfatizó la importancia de la devolución del dinero y espera que se apliquen las medidas correspondientes para evitar futuros delitos similares.

 

Te puede interesar
Lo más visto
sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.