
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Los concejales trataron siete temas, entre ellos, la declaración de Interés Municipal del establecimiento educativo.
Locales29 de agosto de 2024Por cuarta vez en este 2024, el Concejo Municipal de Rafaela sesionó fuera de la sala de sesiones. En esta oportunidad, el recinto se trasladó hasta calle Córdoba al 306. Allí funciona la Escuela de Enseñanza Media Para Adultos N 1007 “Libertad”.
El motivo principal fue celebrar y declarar de Interés Municipal los 50 años de vida institucional del establecimiento. El proyecto de resolución fundamenta que la escuela surgió mediante la sanción de la ley No 7.100, el 8 de noviembre de 1973. Un hito en su historia fue la imposición del nombre "Libertad" en el año 2003, argumentando que esta palabra debía constituir un sentimiento, un ideal, una forma de afrontar el trabajo y la vida. Allí surgió el proyecto educador de la Institución: “Educar para la libertad”. En este ciclo lectivo, la escuela cuenta con 13 divisiones, 32 docentes y más de 300 alumnos.
La autora del proyecto fue la concejala Alejandra Sagardoy, quién comentó: “La EEMPA es una escuela que cumple con todos los requisitos que se espera de una escuela pública, una escuela de calidad, inclusiva, que combina lo intelectual, lo emocional, el cuerpo y el pensar, lo racional y las pasiones. Esto no es un edificio vacío, es el lazo de nuevos amigos, es el recuerdo vigoroso de un proyecto que durará para siempre. Es una escuela que valora su pasado, pero también su presente, que busca la calidad de sus acciones y se esfuerza por responder a nuevos desafíos. ¡Felices 50 años y vamos por más!”.
Finalizada la votación del proyecto, los ediles hicieron entrega de la placa donde suscribe la declaratoria de interés Municipal.
El segundo asunto del orden del día fue el proyecto de resolución para crear el programa “La escuela en el Concejo”, el mismo tiene como objetivo que los alumnos de las escuelas secundarias y primarias de la ciudad conozcan el sitio donde funciona el órgano legislativo local, su historia, sus programas y funciones. A través de las visitas educativas los alumnos y alumnas de los dos niveles educativos podrán tomar conocimiento sobre los inicios de la conformación del Cuerpo, y su actual funcionamiento. La esencia de este programa consiste en remarcar la importancia de la institución para la democracia, así como el modelo de un Concejo abierto, en el que se destacan sus objetivos de transparencia, innovación y la vinculación con la comunidad.
Por otra parte, se votó una minuta de comunicación donde se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que proceda a informar el criterio de actualización de los honorarios de los talleristas que se desempeñan en el programa Talleres Barriales y también brinde la cantidad de talleres que funcionan por barrio. Asimismo se solicita que informen qué sucede al darse de baja un taller, si se reemplaza o cuál es la modalidad de resolución.
En cuarto lugar se trató el proyecto de resolución para solicitarle al Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe realice las gestiones correspondientes para adherir al sistema digital de licencia de conducir.
El Concejo Municipal de Rafaela creará el programa “Colecta de sangre” en conjunto con Honrar la Vida y CUDAIO. Los tres organismos co organizarán y llevarán a cabo, por lo menos, una vez por año, colectas de sangre en la ciudad de Rafaela, esto permite colaborar con una actividad solidaria para la salud de las personas. Lisandro Mársico, presidente del órgano legislativo local hizo entrega a Osvaldo Minighini e integrantes de la ONG local el proyecto de resolución donde se suscribe esta nueva actividad.
El anteúltimo proyecto votado por los concejales fue la minuta de comunicación para solicitarle al Departamento Ejecutivo Municipal proceda a gestionar ante el Instituto para el Desarrollo Sustentable la incorporación de una partida presupuestaria para ser destinada a la creación de una escuela Municipal de jardinería dentro del eje verde urbano y biodiversidad.
Por último, los ediles aprobaron la minuta de comunicación que solicita datos sobre los ingresos de residuos al Complejo Ambiental discriminados por tipo de material y destino de disposición dentro del predio, desde enero 2024 a la fecha. Información de asociados, producción y venta discriminados (kilos - precio) de material recuperado y vendido por las Cooperativas que desarrollan sus actividades de reciclado en el Complejo Ambiental, desde enero 2024 a la fecha. Liquidación mensual por la disposición final de Residuos Sólidos Especiales, desde enero 2024 a la fecha.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.