El EEMPA recibió al concejo municipal y celebraron los 50 años de vida institucional

Los concejales trataron siete temas, entre ellos, la declaración de Interés Municipal del establecimiento educativo.

Locales29 de agosto de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-08-29 at 22.10.46

Por cuarta vez en este 2024, el Concejo Municipal de Rafaela sesionó fuera de la sala de sesiones. En esta oportunidad, el recinto se trasladó hasta calle Córdoba al 306. Allí funciona la Escuela de Enseñanza Media Para Adultos N 1007 “Libertad”.

El motivo principal fue celebrar y declarar de Interés Municipal los 50 años de vida institucional del establecimiento. El proyecto de resolución fundamenta que la escuela surgió mediante la sanción de la ley No 7.100, el 8 de noviembre de 1973. Un hito en su historia fue la imposición del nombre "Libertad" en el año 2003, argumentando que esta palabra debía constituir un sentimiento, un ideal, una forma de afrontar el trabajo y la vida. Allí surgió el proyecto educador de la Institución: “Educar para la libertad”. En este ciclo lectivo, la escuela cuenta con 13 divisiones, 32 docentes y más de 300 alumnos.

La autora del proyecto fue la concejala Alejandra Sagardoy, quién comentó: “La EEMPA es una escuela que cumple con todos los requisitos que se espera de una escuela pública, una escuela de calidad, inclusiva, que combina lo intelectual, lo emocional, el cuerpo y el pensar, lo racional y las pasiones. Esto no es un edificio vacío, es el lazo de nuevos amigos, es el recuerdo vigoroso de un proyecto que durará para siempre. Es una escuela que valora su pasado, pero también su presente, que busca la calidad de sus acciones y se esfuerza por responder a nuevos desafíos. ¡Felices 50 años y vamos por más!”.

Finalizada la votación del proyecto, los ediles hicieron entrega de la placa donde suscribe la declaratoria de interés Municipal.

El segundo asunto del orden del día fue el proyecto de resolución para crear el programa “La escuela en el Concejo”, el mismo tiene como objetivo que los alumnos de las escuelas secundarias y primarias de la ciudad conozcan el sitio donde funciona el órgano legislativo local, su historia, sus programas y funciones. A través de las visitas educativas los alumnos y alumnas de los dos niveles educativos podrán tomar conocimiento sobre los inicios de la conformación del Cuerpo, y su actual funcionamiento. La esencia de este programa consiste en remarcar la importancia de la institución para la democracia, así como el modelo de un Concejo abierto, en el que se destacan sus objetivos de transparencia, innovación y la vinculación con la comunidad.

Por otra parte, se votó una minuta de comunicación donde se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que proceda a informar el criterio de actualización de los honorarios de los talleristas que se desempeñan en el programa Talleres Barriales y también brinde la cantidad de talleres que funcionan por barrio. Asimismo se solicita que informen qué sucede al darse de baja un taller, si se reemplaza o cuál es la modalidad de resolución.

En cuarto lugar se trató el proyecto de resolución para solicitarle al Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe realice las gestiones correspondientes para adherir al sistema digital de licencia de conducir. 

El Concejo Municipal de Rafaela creará el programa “Colecta de sangre” en conjunto con Honrar la Vida y CUDAIO. Los tres organismos co organizarán y llevarán a cabo, por lo menos, una vez por año, colectas de sangre en la ciudad de Rafaela, esto permite colaborar con una actividad solidaria para la salud de las personas. Lisandro Mársico, presidente del órgano legislativo local hizo entrega a Osvaldo Minighini e integrantes de la ONG local el proyecto de resolución donde se suscribe esta nueva actividad.

El anteúltimo proyecto votado por los concejales fue la minuta de comunicación para solicitarle al Departamento Ejecutivo Municipal proceda a gestionar ante el Instituto para el Desarrollo Sustentable la incorporación de una partida presupuestaria para ser destinada a la creación de una escuela Municipal de jardinería dentro del eje verde urbano y biodiversidad.

Por último, los ediles aprobaron la minuta de comunicación que solicita datos sobre los ingresos de residuos al Complejo Ambiental discriminados por tipo de material y destino de disposición dentro del predio, desde enero 2024 a la fecha. Información de asociados, producción y venta discriminados (kilos - precio) de material recuperado y vendido por las Cooperativas que desarrollan sus actividades de reciclado en el Complejo Ambiental, desde enero 2024 a la fecha. Liquidación mensual por la disposición final de Residuos Sólidos Especiales, desde enero 2024 a la fecha.

Te puede interesar
niños y niñas

25 de abril: Escucharlos también es cuidarlos

Natalia Graff
Locales25 de abril de 2025

En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.

Recolección (1)

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Natalia Graff
Locales25 de abril de 2025

El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

IMG-20250423-WA0023

Más de 900 familias rafaelinas tiene sus kits de semillas de temporada

Natalia Graff
Locales24 de abril de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.

Lo más visto
Pocket Jazz_VM En Vivo

Vuelve la música en vivo al CCVM

Diario Primicia
Cultura25 de abril de 2025

El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.