
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Bella Italia
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
La formación es en temas que buscan mejorar sus condiciones laborales y la calidad de atención que brindan a los ciudadanos en centros de salud y hospitales públicos.
Provinciales26 de agosto de 2024El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia lleva adelante una nutrida propuesta de capacitación y actualización en temas estratégicos para mejorar la calidad de atención y la accesibilidad al sistema público, gracias a la cual, desde diciembre de 2023 a julio de 2024, ya se capacitaron más de 11 mil trabajadores en 123 propuestas formativas.
Al respecto, el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional de la cartera sanitaria, Gonzalo Chiesa, explicó que esta estrategia se implementa desde Gestión del Conocimiento. Se trata de un área de formación continua y de capacitaciones que “ofrece una plataforma de propuestas continuas en temas teóricos y prácticos fundamentales, que buscan mejorar la calidad de atención de los usuarios de la red pública de hospitales y centros de salud, en toda la provincia”.
Asimismo, que este espacio brinda herramientas para mejorar condiciones de trabajo de los agentes sanitarios, en tanto adquieren diversas herramientas para hacer frente a los desafíos sanitarios actuales, y se establecen o fortalecen vínculos tanto laborales como interpersonales.
“Cada propuesta surge de una evaluación previa de necesidades de capacitación, de las demandas de los propios agentes y, fundamentalmente, de los ejes de gestión del Ministerio. Esos lineamientos este año están particularmente enfocados en el fortalecimiento del primer nivel de atención, en Salud Mental, y en reconstituir integralmente la red de cuidados en toda la provincia”, enfatizó el funcionario.
Gratuidad y accesibilidad
Asimismo, Chiesa ponderó que se trata de formación gratuita para todo el universo de agentes de salud, como así también que el cursado es flexible, ya sea presencial o virtual, y que las modalidades virtuales pueden ser sincrónicas o asincrónicas, “lo que posibilita que el trabajador se adapte según su tiempo disponible”.
Las propuestas abarcan aspectos de capital importancia, y van desde la atención de las urgencias y emergencias en todos los niveles y con todos los actores que intervienen en su proceso: radio operadores, choferes de ambulancias, médicos, enfermeros, administrativos, quienes los reciben en las guardias; la atención de urgencias en salud mental; cuidados progresivos; enfermería; primeros auxilios, RCP; cuidados en pediatría; y en cuestiones específicas y de distinto nivel de complejidad. Además, algunas están abiertas a la comunidad.
En otro orden, y profundizando sobre la importancia de los vínculos que se generan, Gonzalo Chiesa consideró que la participación de los trabajadores es fundamental “no solo por los conocimientos que se adquieren, sino también porque el encuentro, sea presencial o virtual, permite reconstituir la red de cuidados en salud, que es otro de nuestros ejes de gestión”.
“Favorecer esos vínculos, sin dudas, fortalecerá la red de atención y la calidad de atención hacia los usuarios en el sistema público de salud”, agregó en ese sentido el funcionario, y concluyó: “para el Ministerio es esencial la formación continua, y nos hemos propuesto acompañar a los trabajadores en la reconstitución de la red. Creemos que Gestión del Conocimiento puede ser un buen camino para lograrlo”.
Para más información sobre los cursos se puede acceder a https://www.santafe.gob.ar/gcsalud/
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.