Pullaro: “Queremos una policía firme y de mano dura en el marco de la ley”

Lo manifestó el gobernador de Santa Fe durante el acto en conmemoración por el 170° aniversario de la creación de la Policía de Rosario, la primera que tuvo la provincia. Repasó las acciones llevadas adelante durante los primeros 8 meses de gestión, que permitió llevar los índices de criminalidad a los más bajos de los últimos 17 años. Y anunció la incorporación de 5.000 cámaras de seguridad para Rosario. “Será la ciudad más monitoreada de Argentina”, aseguró.

Provinciales13 de agosto de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (1)

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezaron este martes el acto en conmemoración por el 170° aniversario de la creación de la Policía de Rosario. La actividad se realizó en una de las colectoras frente al Monumento a la Bandera, e incluyó el desfile de las diferentes fuerzas que integran la Policía de Santa Fe.

Acompañaron además al mandatario provincial, la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia, Clara García; legisladores nacionales y provinciales; la Fiscal General, María Cecilia Vranicich y demás ministros y secretarios del Gabinete Provincial; el Jefe de Policía de la Provincia de Santa Fe, Director General de Policía, Luis Maldonado; el Subjefe de Policía de la Provincia, Director General de Policía, Daniel Filchel, el Jefe de la Unidad Regional II, Director de Policía, Daniel Acosta; el Segundo Jefe de la Unidad Regional II, Director de Policía, Mariano Gobbi, entre otros.

unnamed

En el marco de la declaración de Rosario como ciudad en el año 1852, el 13 de agosto de 1854 se creó el cargo de Jefe de Policía, con el que se designó a don Fermín Rodríguez. Fue a través de un decreto firmado por el Gobernador Crespo y con directivas precisas del presidente de la Confederación, el General Justo José de Urquiza. Así nació la Policía de Rosario, antes incluso que la fuerza policial provincial.

Durante el acto, Pullaro le dijo a la policía: “Cuentan con nuestro respaldo y tienen un Gobierno provincial que quiere una policía firme y de mano dura, pero en el marco de la ley y de la Constitución. Pongamos orden y sigamos trayendo paz a Rosario”.

“Nunca más Rosario va a estar sola”

Al referirse a la fecha, Pullaro marcó que “en esta ciudad, necesitábamos orden y paz. Y ahora nunca más Rosario va a estar sola, porque va a tener un Gobierno provincial que la va a acompañar, pero también hay que ser justos y honestos políticamente, en momentos difíciles, en momentos duros, donde tuvimos el respaldo del Gobierno Nacional” y en ese sentido repasó que “tuvimos que tomar el control de la cárcel porque sabíamos que desde allí se cometían la inmensa mayoría de los delitos y no era justo que estuviesen a merced a una ciudad entera. El orden en la cárcel trajo orden en la calle”, y agregó que durante “el enero tuvimos 4.432 delitos contra la propiedad y en julio 1.813, es decir, el 40 % menos. Tenemos la mejor estadística criminal de los últimos 17 años y eso es porque hubo un programa de seguridad”.

Asimismo, respecto al patrullaje en la ciudad, recalcó: “Lo dijimos en innumerables oportunidades: había entre 10 y 20 móviles operativos al servicio del sistema 911 en diciembre y en el día de ayer entre fuerzas provinciales y fuerzas federales teníamos entre 220 y 260 móviles operativos, diseñados a través de un plan cuadrantes y de cuadrículas con capas que luchan contra el delito de manera inteligente”, y sumó: “Además tuvimos entre 60 y 100 caminantes, binomios o trinomios, al servicio del 911. Esto nos da 300 unidades operativas en la calle”. Además, Pullaro afirmó que “en diciembre no había identificaciones en calle pero en enero tuvimos 17.368 identificaciones en el sistema Cóndor y el mes que pasó 46.971”.

Monitoreo y nueva cárcel

Adelantó también que en septiembre “vamos a hacer una licitación para que Rosario sea la ciudad más monitoreada de Argentina con sistema de inteligencia artificial con 5.000 cámaras, lo que significarán 50 millones de dólares que vamos a invertir para seguir garantizando mejores niveles de seguridad”. Y agregó que “en septiembre vamos a licitar la tercera estación policial para la ciudad, para construir las seis estaciones policiales y ganar operatividad en calle de nuestra policía”.

“Vamos a construir la primera cárcel de Argentina de alto perfil: 1.152 celdas para detenidos de alto perfil, y les puedo asegurar que desde allí los presos nunca más van a poder cometer delitos”, continuó Pullaro y remarcó: “Compramos los uniformes policiales por $ 21.000 millones, compramos 960 vehículos que ya están en la calle de Rosario por $ 25.892 millones; 500 motos por $ 6.700 millones y seguimos invirtiendo para que nuestro sistema de seguridad cada vez sea más robusto y que podamos seguir mejorando todos los días los índices”.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.