
PAMI alcanza los 50 millones de pañales entregados en todo el pais
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, indicó que el proyecto brindará acceso al agua potable al centro-oeste santafesino y al este-centro cordobés. A su vez, informó que ya se enterraron los primeros 1.000 metros de cañería, que en esta primera etapa abastecerán a la ciudad de Coronda.
Nacionales12 de agosto de 2024El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó acerca de los avances del Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, que en la Etapa I tendrá un impacto directo sobre 410 mil habitantes de ambas provincias, y que se ejecutará entre las localidades de Coronda y San Francisco, proporcionando agua potable a 54 localidades: 32 en Santa Fe y 22 en Córdoba. Se trata de una megaobra, que está comenzando a desarrollarse en las gestiones de los gobernadores Maximiliano Pullaro y su par cordobés, Martín Llaryora.
Al respecto, Lisandro Enrico, remarcó los primeros avances y destacó el trabajo conjunto entre ambas provincias. “Estamos supervisando de cerca esta obra trascendental y única en el país, gestionada y conducida por dos provincias estratégicas del interior, protagonistas sin dudas de la agroindustria y la producción nacional. Hablamos de una obra que en su totalidad comprende 500 kilómetros de cañería, entre la construcción de conductos troncales y los diferentes ramales”.
“Garantizar el acceso al agua potable y proyectarlo a futuro, es unas de las políticas públicas claves del gobernador Maximiliano Pullaro y es una política de Estado, una visión que compartimos con nuestros pares cordobeses y que seguiremos gestionando a través de créditos internacionales, hasta finalizar este proyecto de gran magnitud”, aseguró Enrico.
Por su parte, la directora Provincial de Acueductos, Paula Nardín explicó: “Estamos en la etapa inicial de la obra, donde se construye la infraestructura de base, ejecutando la obra de toma, la planta potabilizadora y la estación de bombeo Nº 1. Luego seguiremos con las tareas para dotar de infraestructura eléctrica al acueducto y la construcción del ramal de conexión a Coronda”.
“En un mes aproximadamente, vamos a realizar el cruce de la ruta nacional Nº 11, con cañería de 1,7 metros de diámetro, utilizando el método tunnel liner con excavación manual, para luego extraer el suelo del sector con maquinaria de gran porte”, adelantó la funcionaria.
La obra
Todo el proyecto es conducido por una Unidad Ejecutora biprovincial, que en representación de la provincia de Santa Fe está compuesta por un vocal titular, el director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione y una vocal suplente, la directora provincial de Acueductos, Paula Nardín.
La Etapa I está dividida en 8 bloques y actualmente se desarrolla el primero de los bloques, que beneficiará a 20.000 habitantes de Coronda. Los trabajos que se desarrollan en el Bloque A, de la Fase I (Etapa I), consisten en la construcción de la obra de toma, conducciones, estación de bombeo, la planta potabilizadora e instalaciones eléctricas.
Al finalizar la Etapa I completa, se tendrá un impacto directo sobre 410.000 habitantes de ambas provincias, entre Coronda y San Francisco, mientras que la obra en su totalidad, con las Etapas I y II (desde Coronda hasta Córdoba capital) proyecta beneficiar a 83 localidades de ambas provincias, dotando de agua potable a más de 1.000.000 de habitantes.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
La gran cantidad de agua caída y los fuertes vientos afectaron el servicio eléctrico en más de 15 localidades, pero pudo reponerse rápidamente gracias al accionar de la empresa.
La obra quedó en manos de la constructora Obring, que tendrá un plazo de 90 días para ejecutar la remodelación. El gobernador Maximiliano Pullaro, la vice Gisela Scaglia y el ministro Gustavo Puccini encabezaron la firma del convenio para el inicio de los trabajos.
Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.
Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.