Más de 100 mil personas ya disfrutaron de las propuestas de Provincia

El Ministerio de Cultura ofrece espectáculos, juegos y actividades gratuitas para chicos y grandes hasta el domingo 20 de julio en todo el territorio santafesino. Toda la programación se puede ver en santafecultura.gob.ar

Provinciales15 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (41)

Más de 100 santafesinos y turistas ya disfrutaron de las diferentes propuestas que el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, viene desarrollando para disfrutar de las vacaciones de invierno en Santa Fe. Salas, espacios públicos, museos y centros culturales de pueblos y ciudades de todo el territorio provincial son escenario para la programación que comenzó el sábado 5 y que culminará el domingo 20 de julio con actividades pensadas para todas las edades.

“Como todos los años, nuestra provincia ofrece una amplia programación especialmente preparada disfrutar las vacaciones de invierno”, destacó la ministra de Cultura, Susana Rueda, para luego valorar que “hasta el momento el balance es sumamente positivo y estamos seguros que vecinos y turistas continuarán participando de nuestras propuestas”.

Para conocer toda la programación, ingresar a santafecultura.gob.ar

unnamed (42)

Números y propuestas

En Santa Fe, por el Tríptico de la Imaginación de la ciudad de Santa Fe ya pasaron más de 40.000 personas. En la primera semana de vacaciones disfrutaron de La Redonda, arte y vida cotidiana unas 25 mil personas; por El Molino, fábrica cultural, otras 14 mil y a La Esquina Encendida fueron más de 1.000 personas. A su vez, ños Aleros Coronel Dorrego y Las Flores tuvieron una concurrencia cercana a los 1.500 visitantes. A Casa de la Cultura asistieron unas 1.500 personas; al Centro Cultural Provincial Paco Urondo otras 4.000 y a Sapukay, La casa de Fernando Birri, alrededor de mil vecinos y turistas. Además, otras 800 colmaron la capacidad de ATE Casa España, donde la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe presentó “La Scaloneta Sinfónica”, obras cumbres de música clásica, que incluyó la proyección de momentos de la final del Mundial de Qatar.

En Rosario, el Museo del Deporte Santafesino está abierto con la propuesta “Escape Room: ¿lograrás salir del Museo?”. Con entrada gratuita, entre el sábado 5 y el domingo 13 fue visitado por 5.000 personas. Quienes quieran disfrutar del espacio ubicado en Ayacucho al 4800 (Rosario), deben anotarse en forma previa en la web del Museo (https://museodeldeportesf.gob.ar/entradas). Las diversas propuestas de Plataforma Lavardén fueron disfrutadas por 4.000 personas y otras 1.000 estuvieron en Casa Arijón. Y por el Museo Julio Marc (parque Independencia, Rosario) pasaron unas 1.500 personas y otras 2.000 por el Museo Gallardo (San Lorenzo 1949, Rosario).

En Venado Tuerto, por el Centro Cultural Provincial Ideal pasaron unas 1.200 personas.

El programa Vereditas, propuesta que transforma el espacio público en escenario de juego, encuentro y comunidad, a través de dispositivos lúdicos, talleres, juegos cooperativos, intervenciones artísticas y espectáculos pensados para compartir en familia, con amigas y amigos, vecinas y vecinos, se presentó en la plaza Manuel Belgrano de Melincué, donde asistieron más de 150 personas.

unnamed (43)

Cerca de 300 personas disfrutaron de las propuestas del programa Estación Santa Fe, que se presentó en el playón comunal de Carlos Pellegrini; y en la plaza San Martín de San Agustín.

En cuanto a los museos más tradicionales, como el Ciencias Naturales "Florentino Ameghino", de Bellas Artes “Rosa Galisteo”, Etnográfico y Colonial "Juan de Garay"; Histórico Provincial "Brigadier López"; Parque Arqueológico y Museo de Sitio "Santa Fe la Vieja", Museo y Centro de Interpretación Cultural "Casa del Brigadier", todos de la ciudad de Santa Fe, fueron visitados por más de 35 mil personas. Y algo más de 2.500 visitaron el Parque del Fuerte, en Puerto Gaboto.

Te puede interesar
unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.42.39

Concejales reclaman a Viotti la presentación del proyecto de pavimentación anunciado en campaña

Diario Primicia
Locales15 de julio de 2025

Los concejales Valeria Soltermam, María Paz Caruso, Juan Senn y Martín Racca expresaron su preocupación ante la falta de avances concretos sobre el plan de pavimentación anunciado por el intendente Leonardo Viotti durante la semana previa a las elecciones. A pesar del fuerte despliegue mediático y las promesas realizadas a los vecinos, el Ejecutivo aún no remitió ningún proyecto al Concejo Municipal para su tratamiento y análisis.

unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.