
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El Dr. Diego Bernardini brindará una charla denominada "Nuevo siglo, nueva longevidad" en el Cine Belgrano. La entrada es libre y gratuita. Se invita a los asistentes a colaborar con un alimento no perecedero.
Locales05 de agosto de 2024El conferencista internacional Diego Bernardini brindará una charla denominada "Nuevo siglo, nueva longevidad", organizada por la Universidad Católica de Santiago del Estero – DAR y la Asociación Médica del Departamento Castellanos.
El evento se desarrollará el próximo viernes 9 de agosto a las 20:00, en el Cine Teatro “Manuel Belgrano”, con entrada libre y gratuita para todo público.
La actividad constituye una oportunidad para conocer cómo la nueva longevidad redefine la vida moderna, convirtiendo los desafíos del trabajo, la salud y la economía en oportunidades y beneficios para una vida plena y saludable en las personas mayores de 50 años.
Debido a la trascendencia del evento, la charla cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Rafaela y es auspiciada por Sancor Seguros, Bertolaccini, Menara, Wiltel, Supermercados Pingüino, Long Automotores, Remax/Confianza, Hotel Parra & Suites, El Cascote, Pampa Gringa y Clínica Parra.
Si bien está dirigida a todo público, la charla será de especial interés para profesionales del equipo de salud, áreas de Recursos Humanos del sector público y corporativo.
Las instituciones participantes invitan a los asistentes a colaborar con un alimento no perecedero que podrá dejarse en el ingreso para ser entregado a la Fundación Sí, una ONG que tiene como principal objetivo promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de la Argentina.
Acerca del disertante
El Dr. Diego Bernardini es médico de familia y kinesiólogo por la Universidad de Buenos Aires. Cuenta con un máster en gerontología y es doctor en medicina por la Universidad de Salamanca, España.
Además, se ha formado en geriatría, salud pública, educación médica y rehabilitación en Estados Unidos, Reino Unido y Suiza. Actualmente, es director del Diplomado Internacional en Nueva Longevidad y fundador de la comunidad de aprendizaje La Segunda Mitad.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Así lo indicó la fiscal Shirli Tomasso en la audiencia preliminar realizada en los tribunales tostadenses. El acusado tiene 38 años, sus iniciales son JNM y está en prisión preventiva. Se le endilgó haber cometido los ilícitos de manera reiterada entre febrero y julio del año pasado.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.