Cococcioni: “Estamos implementando tecnología para que toda la población esté abarcada en el Sistema 911”

Los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, finalizaron su recorrida por los departamentos Garay, San Javier, Vera y San Justo. En la cabecera de este último inauguraron una torre TETRA, sistema que encripta las comunicaciones.

Provinciales23 de julio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (3)

En el marco de la visita a cuatro departamentos provinciales, los ministros de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia; y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, junto a otras autoridades provinciales y locales, finalizaron la jornada en la ciudad de San Justo, donde inauguraron una torre Tetra, firmaron convenios correspondientes al Programa Vínculos, entregaron 10 handys a la policía y aportes a diferentes instituciones.

El sistema de comunicaciones Tetra es el que utiliza la Provincia para las comunicaciones oficiales de las fuerzas de seguridad, despacho del 911, Bomberos, Protección Civil, emergencia sanitaria y demás organismos del Estado. Este sistema encripta las comunicaciones evitando que personas no autorizadas escuchen lo que por ese canal se modula. 

Durante la actividad, Cococcioni destacó que “esta infraestructura permite dos cosas. Primero, empezar a usar un sistema de comunicaciones digital y encriptada. Todos sabemos los problemas de seguridad que tienen las radios policiales, que tienen problemas de vulnerabilidad y que ciertas personas puedan llegar a escucharla indebidamente. Este es un sistema inviolable que permite una comunicación segura para la policía y para otras agencias del Estado que así lo requieran”. 

En segundo lugar, “esta tecnología nos permite poder empezar a dar los primeros pasos para implementar el Sistema 911. El Sistema 911 como método de distribución del patrullaje policial y de respuesta ante el llamado de emergencia es realmente un cambio de paradigma en materia de seguridad pública. Es decir, un sistema que nos permite una concentración de los recursos, una distribución inteligente de los mismos según mapa de delito y monitorear con datos y con evidencia científica el despliegue policial, la respuesta ante el llamado, el rendimiento, el cumplimiento o no por parte de los deberes del policía”.

“Al cabo de esta gestión, toda esta tecnología va a permitir que el 80% de la población de la provincia de Santa Fe esté abarcada en el mismo sistema que empezó para Rosario y Santa Fe”, concluyó el ministro de Seguridad. 

En tanto, Bastia afirmó que “fue muy importante la actividad que tuvimos durante el día, especialmente acá en la cabecera del departamento San Justo. Todos los esfuerzos son importantes para nosotros. Todas las comunidades, por más chicas o grandes que sean, nos importan, al igual que sus instituciones. Hay mucho esfuerzo humano detrás de cada institución. Gente que pone lo mejor que tiene, que es el tiempo. Por eso, desde el Estado provincial estamos muy contentos de poder acompañarlas”.

Entrega de aportes

Los aportes entregados en San Justo tienen como destino el sistema de videovigilancia para Ramayón por seis millones de pesos y alumbrado público para Videla por siete millones de pesos. Además, entregaron aportes a la municipalidad de San Justo, a la Asociación Abrazos para Sanar, al Club Sanjustino, a Marcelino Escalada y Ramayón.

Al respecto, el senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla, detalló que la firma de convenios y entrega de aportes “tienen que ver con la seguridad. Son aportes muy importantes, muchos de esos proyectos eran del año 2019, estaban parados y hoy se están saliendo”. 

Previamente, los ministros visitaron Pedro Gómez Cello, también en el departamento San Justo, donde firmaron convenios y entregaron aportes en el marco del Programa Vínculos con diferentes localidades: con La Camila, por seis millones de pesos para realizar ripiado; con La Criolla, por siete millones de pesos para el sistema de videovigilancia; y para Pedro Gómez de Cello, por seis millones de pesos también para el sistema de videovigilancia.

Detalles de la recorrida

En primer lugar, las autoridades provinciales inauguraron en Helvecia la torre Tetra, que dará servicio a esa localidad y a Cayastá, departamento Garay. En el marco de la misma visita, entregaron móviles policiales, firmaron acuerdos y entregaron aportes a Cayastá. 

En tanto, en San Javier, inauguraron otra torre tetra, y en la sede de la Unidad Regional XIV entregaron nuevos móviles. Seguidamente, en Vera también entregaron móviles policiales y equipamiento. 

Durante la recorrida los ministros firmaron convenios, entre ellos algunos correspondientes al Programa Vínculos, referido a seguridad y convivencia ciudadana. En las actividades estuvieron presentes la secretaria Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe y el secretario de Tecnología para la Gestión, Ignacio Tabares.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.