Pullaro: “Trabajamos para potenciar nuestro modelo productivo”

El Gobernador firmó un convenio marco con 133 empresas y 35 asesores en comercio exterior en el marco del Programa In Company, que busca duplicar el número de empresas santafesinas exportadoras y acompañarlas a participar del evento “Santa Fe Business Forum”, que se realizará del 3 al 5 de septiembre en Rosario.

Provinciales13 de julio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este viernes la firma de un convenio marco con 133 empresas y 35 asesores técnicos que brindarán asistencia en Comercio Exterior para dar inicio al Programa In Company. Dicho programa tiene como objetivo duplicar el número de empresas exportadoras, pasando de 783 a 1500, así como también asistir a empresas santafesinas en su proceso de internacionalización, brindar asistencia técnica en el proceso de apertura de nuevos mercados e instalar en el territorio profesionales formados en Comercio Exterior.
Para lograr dichos objetivos, se trabajará en el diagnóstico inicial de la empresa, asistencia en elaboración de plan de internacionalización y en el desarrollo del plan y la estrategia de promoción internacional.

En la oportunidad, Pullaro afirmó que “hay nuevos mercados para poder ir y hacer pie. Ya con una provincia con cuentas equilibradas después de 7 meses de gestión, hemos empezado a invertir en infraestructura productiva. Tenemos proyectos de gas, de energía eléctrica, nuevas rutas y repavimentación para poder abaratar la logística y potenciar nuestro modelo productivo. Eso es lo que pretendemos que sea la provincia de Santa Fe”.

Además, destacó que “en septiembre vamos a llevar a cabo el Santa Fe Business Forum, una misión comercial inversa. Algo único en la República Argentina, va a ser la ronda de negocios más grande y se hace en Santa Fe. Van a participar 200 potenciales compradores de 30 países y los vamos acompañar a los diferentes departamentos para que conozcan nuestro ADN, nuestra forma de trabajar y de invertir.

Generar valor agregado

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, sostuvo que “cuando una pyme logra entrar a un nuevo mercado, nos está dando la posibilidad de cambiar la vida de esa empresa y de esa localidad. Además, genera divisas, importantes para el país y para la provincia de Santa Fe. También genera estabilidad en las ventas que puede generar el mercado internacional. A veces el mercado interno está atado a los avatares de la propia economía. Lo que buscamos con este programa es que se genere valor agregado para cambiar la matriz productiva. Somos la segunda provincia exportadora de la República Argentina. El 80% de nuestras exportaciones son de origen agropecuario”. Por último, Puccini destacó que “el objetivo del evento Santa Fe Business Forum es poder darle valor agregado a eso que sale de nuestro campo. Con esto estamos haciendo que muchas empresas que quizás nunca pudieron viajar al exterior para poder ofrecer sus productos, tengan la posibilidad en esta misión inversa que vengan aquí a hacerlo”.

Durante la actividad, llevada a cabo en en la Sala Walsh de la sede de Gobierno en Rosario, participaron también la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.

Fortalecer la exportación

El objetivo de Santa Fe Business Forum es fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales e inversores de diferentes países del mundo. Es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe. La iniciativa se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en las instalaciones de La Fluvial en Rosario.

Además, el Santa Fe Business Forum permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo. Los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer toda la provincia, visitando plantas industriales y emplazamientos comerciales.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.