
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trata de las diferentes acciones que realiza el Gobierno municipal para garantizar la seguridad y la preservación de este patrimonio de la ciudad.
Locales13 de junio de 2024En el marco de las acciones que el Municipio está llevando a cabo para garantizar la seguridad y preservar el patrimonio urbano, se presentó ante el Concejo Municipal un plan detallado para abordar la situación actual de la Recova Ripamonti, tras el reciente derrumbe que ha generado gran preocupación en la comunidad.
Estado actual y medidas inmediatas
El Gobierno Municipal ha informado sobre el estado de situación actual de la Recova Ripamonti y las medidas de seguridad que se están implementando. A raíz del derrumbe ocurrido hace pocos días, se ha anulado la pasarela que conecta la zona afectada, aunque se ha observado que, a pesar de las vallas de seguridad, algunos vecinos continúan utilizándola.
Plan de Seguridad y Demoliciones
La secretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal, detalló el plan que incluye:
. Demoliciones parciales: Iniciando con la demolición sobre calle Belgrano, priorizando la seguridad y asegurando que no haya riesgo para los transeúntes ni para las instalaciones existentes.
. Avisos a la Comunidad: Antes de comenzar las demoliciones, se notificará a los vecinos y comercios para minimizar los inconvenientes.
. Extensión del cerco de obra: Se ampliará el cerco de obra para evitar el acceso a áreas peligrosas y proteger tanto a los trabajadores como a los ciudadanos.
Preservación del Patrimonio
La Comisión de Patrimonio y el equipo técnico del Municipio han trabajado en conjunto para determinar las mejores estrategias de conservación. Se pretende preservar la fachada sobre la calle 9 de Julio y la recoba, elementos considerados de gran valor patrimonial. Las demoliciones se realizarán de manera cuidadosa para permitir la recuperación y reutilización de materiales históricos, como ladrillos, y elementos simbólicos.
Impacto legal y financiero
Legalmente, el Municipio tiene la facultad y responsabilidad de ingresar y realizar las obras necesarias en la Recova Ripamonti, que es un bien protegido. Sin embargo, el gran proyecto de refuncionalización ha sido reevaluado debido a la falta de fuentes de financiamiento viables en el contexto actual. La prioridad se ha desplazado hacia una colaboración público-privada para llevar adelante las obras necesarias.
Futuras acciones
Las próximas etapas del plan incluyen estudios adicionales y consultas con especialistas para garantizar que cualquier acción tomada no solo preserve la seguridad sino también el valor histórico y cultural del sitio. Además, se está considerando la posibilidad de involucrar a la comunidad en la revalorización del espacio mediante actividades educativas y culturales.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.