
El Gobierno municipal avanza en los antiguos Almacenes Ripamonti
El Municipio se dispone a iniciar los trabajos programados en un plan que tiene como finalidad cuidar a la ciudadanía, respetando el valor histórico-cultural de la edificación.
El Municipio se dispone a iniciar los trabajos programados en un plan que tiene como finalidad cuidar a la ciudadanía, respetando el valor histórico-cultural de la edificación.
Se trata de las diferentes acciones que realiza el Gobierno municipal para garantizar la seguridad y la preservación de este patrimonio de la ciudad.
Este martes por la mañana, parte de la histórica Recova colapsó, generando preocupación en la comunidad. La Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal, dio a conocer detalles sobre las causas y las acciones inmediatas tomadas por el municipio.
Las mismas comenzaron este martes por la mañana y apuntan a la prevención ya que tienen como objetivo evitar desmoronamientos y desprendimientos.
La causa, por sorteo, fue radicada ante el Juzgado en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de esta ciudad a cargo del doctor Duilio Hail.
Lo explicó el Fiscal Municipal a todos los integrantes del Concejo en la reunión que se realizó este martes de forma virtual. La demanda será presentada esta semana ante el juez. Las primeras acciones se destinarán a la limpieza del lugar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.