
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Cada final de temporada, luego del período de mejores condiciones para el vuelo a vela en térmicas, el Club de Planeadores Rafaela realiza un balance de las pruebas realizadas por sus pilotos, a la par de cerrar el ranking interno anual. Del mismo modo, se cierra el período de récords anuales, con los vuelos más destacados para cada categoría.
Locales31 de mayo de 2024Paralelamente, el inicio del tiempo de otoño e invierno, propone una etapa del año para otras actividades como el campeonato de aterrizajes de precisión, encuentros de formación y capacitación, incluso el vuelo de competencia, pero en un simulador de vuelo internacional en línea, alternativa que permite sostener el entrenamiento diversos aspectos de los pilotos competitivos. También continúa sus actividades el Centro de Instrucción de Vuelo sin Motor, con un nuevo grupo de alumnos próximos a rendir su examen de pilotos, más socios que validarán su habilitación como nuevos instructores.
Por un lado, el clasificatorio de la temporada 2023/2024, en la que se tienen en cuenta las pruebas competitivas internas desarrolladas entre el 1º de septiembre y el 30 de abril del año siguiente, más otros aspectos puntuables como kilómetros recorridos y horas de vuelo, dejó en el primer puesto del ranking a Fernando Pais. Luego se ubicaron Gustavo Porral, Migue Serrano, Marcos Meroño, Raúl Bregy y Marcos Mitri. En total participaron trece pilotos del campeonato interno de pruebas, recorridos en los que se cubrieron al sumar todos los vuelos la asombrosa distancia de 11.418 kilómetros completados sin motor.
El ranking interno es tomado como referencia para el orden en la solicitud de planeadores para representar a la entidad de alas blanca en competencias regionales o nacionales. Sobre estas participaciones se recuerda la asistencia al Campeonato Nacional de América (Buenos Aires) en diciembre 2023 del equipo encabezado por Marcos Meroño, acompañado por Ian Benesovsky como copiloto en el biplaza Janus A de la institución, junto a los ayudantes Germán Rubín y Javier Haspert.
Entre los récords de este año, con las mejores distancias o performances alcanzadas, se destacan los siguientes vuelos: Mejor promedio: Fernando Pais – 106,8 Km/H – Planeador Jantar Std 2 – 27/1/24 – Mejor distancia: Fernando Pais – 317 Km – Planeador Ventus B – 8/12/23 – Mayor distancia en biplaza: Marcos Meroño – 277 Km – Planeador Janus A – 17/2/24 – Mejor promedio en biplaza: Marcos Meroño – 96,3 Km/H – Janus A – 7/10/23 – Mejor distancia planeador entrenamiento: Raúl Bregy – 136,9 Km – Planeador PW 5 – 14/10/23 – Mejor velocidad planeador entrenamiento: Carlos Sincovich – 56,6 Km/H – 28/1/24.
Sobre los vuelos en el simulador “Cóndor Soaring” en internet, participan los pilotos locales Ian Benesovsky y Miguel Serrano. Esta modalidad virtual permite sostener el entrenamiento en diferentes aspectos de los vuelos deportivos, como el manejo del programa y dispositivos de apoyo para los recorridos de velocidad y distancia con enlace GPS. Las competencias virtuales tienen instancias nacionales preclasificatorias a otras internacionales, posibilidad de concurso mundial que obtuvo Ian Benesovsky. Más allá del entrenamiento para vuelo deportivo con este simulador, el Club de Planeadores Rafaela tiene por objetivo montar un dispositivo con una cabina simulada y un entorno virtual que posibilite las prácticas paralelamente a los vuelos con instructor, tal como se desarrolla para la aviación con motor.
Dentro de las próximas actividades programadas para este año el club rafaelino realizará el Campeonato de Aterrizajes de Precisión 2024, que consiste en detener el planeador en una marca en la pista sin ayuda del freno de rueda. Este año se concretará en una única fecha el sábado 15 de junio, a partir de media mañana, con acceso libre y gratuito para presenciar los vuelos. Como en otras ediciones, desde la entidad de alas blancas se invita a la comunidad rafaelina y de la región a través de sus redes con la convocatoria: “quienes quieren venir a ver la competición traigan el mate y ganas de pasar un lindo momento descubriendo el vuelo a vela”.
Por último, se recuerda a quienes deseen realizar un vuelo de bautismo, o iniciar el curso de piloto de planeador en “Centro de Instrucción de Vuelo Sin Motor”, que pueden recabar mayores datos y reservar un turno por WhatsApp (3492 24-5856), en la página oficial de Facebook del club o en la página Web (www.cprafaela.com.ar).
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.