
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
En el Día Mundial del Ambiente, la Municipalidad de Rafaela inicia una semana de actividades que buscan generar conciencia y compromiso con el entorno común, abordando diferentes ejes temáticos.
Locales27 de mayo de 2024El Día Mundial del Ambiente, que se celebra el 5 de junio, es un recordatorio de que cada acción cuenta, desde las decisiones personales hasta la participación en actividades comunitarias. Este año, el lema propuesto por la Organización de las Naciones Unidas es “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la Generación Restauración”.
En ese contexto, sobre la premisa de que todos tenemos un papel que desempeñar y compromisos por asumir, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) de la Municipalidad de Rafaela, organizó una importante agenda que contempla diversas temáticas ambientales.
Enrique Soffietti, director del IDSR explicó: “el cuidado del ambiente es una política del Gobierno Local que se debe seguir potenciando. Quisimos que todos los ejes que venimos trabajando se vean reflejados en esta semana del ambiente que se aproxima. Además de concientizar a la ciudadanía, buscamos seguir fortaleciendo vínculos, sumando actores, sectores, participación y compromisos a partir del trabajo en territorio”.
La información sobre las actividades puede consultarse en las redes sociales del IDSR @idsrafaela (instagram y facebook) y en la web: www.rafaelasustentable.com.ar.
Barrileteada
El cielo de Rafaela se viste de colores con esta actividad destinada a toda la familia, para disfrutar de una tarde al aire libre en contacto con la naturaleza.
Se invita a la ciudadanía el domingo 2 de junio, de 14:00 a 17:00, en el sector de la Ciclovía de Estanislao del Campo y Fleming.
La propuesta es que los participantes lleven sus propios barriletes para remontar durante la jornada. Habrá premio para el barrilete más creativo. También habrá talleres de actividades artísticas para que disfruten los más pequeños, un espectáculo infantil y el sorteo de una bicicleta entre todos los participantes.
Se invita a vecinos y vecinas a llevar sillones y mates, para disfrutar de una hermosa tarde. La actividad se suspende por lluvia.
Economía Socioecológica
El martes 4 de junio, de 18:00 a 19:00, en el Centro Metropolitano Recreativo La Estación, se llevará adelante una charla sobre los fundamentos de la Economía Socioecológica a cargo de Graciela Maubé.
La economía es el estudio de las relaciones entre los ecosistemas y el subsistema económico en su acepción más amplia. El espacio pretende plantar postulados y fundamentos de una economía más respetuosa del entorno.
La disertante es Licenciada en Ciencias Sociales, especializada en Mediación y Resolución de Conflictos Ambientales por FLACSO. Diplomada Superior Internacional en Desarrollo Sustentable y Diplomada Internacional en Estudios de Ecología, por la ONU y la UNESCO.
Agenda
Entre otras iniciativas se concretará la reunión con el Consejo Ambiental del IDSR, visitas de estudiantes y grupos al Complejo Ambiental de la ciudad, la plantación de árboles en conjunto con representantes de empresas locales y el lanzamiento del Concurso Educativo Ambiental Ideaton 2024.
Además, se realizarán presentaciones sobre el caso de Rafaela en diversos espacios. Primero del Programa Empleo Verde en el 4to Congreso Latinoamericano de Comunicación de la Universidad Nacional de Villa María. Luego del Programa Instituciones Sustentables en CIMPAR (Comisión público y privada para la sustentabilidad ambiental), un espacio de cooperación y articulación entre empresas, gobierno, universidades, asociaciones profesionales y otras instituciones en la ciudad de Rosario.
Finalmente, se dará inicio al curso de instalación y mantenimiento de paneles solares, que brindará el capacitador Lucas Melegatti fundador de Enermel, en el Museo Municipal Usina del Pueblo.
Para cerrar la semana, se llevará adelante la Feria desde el origen, junto con Plaza Feria, a partir de las 15:00 en la Plaza 25 de Mayo. El espacio contará con la participación de más de 15 emprendedores locales, con producción orgánica y productos sustentables.
El Gobierno Local invita a toda la ciudadanía a participar de las actividades.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.