
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se llevará adelante el viernes 26 de abril a las 19hs en el sexto piso de la Municipalidad de Rafaela.
Locales22 de abril de 2024La Asociación Cultural Piemontesa de Rafaela y el Concejo Municipal de Rafaela invitan a toda la comunidad a la presentación del documental del “Proyecto Pilar”.
La charla estará a cargo del Doctor en Lingüística Eugenio Goria, profesor e investigador de la Universidad de Torino, Piamonte, Italia. El disertante hablará sobre este proyecto dedicado a la lengua y cultura piamontesa en Argentina. Además habrá un espacio para preguntas y debate.
La actividad se desarrollará el próximo viernes 26 de abril a las 19hs, en la Sala de sesiones del Concejo Municipal, ubicada en el sexto piso de la Municipalidad de Rafaela.
Acerca de este importante evento, el Presidente del Órgano Legislativo local comentó: “La verdad es que es un verdadero honor para el Concejo Municipal co organizar esta actividad con la Asociación Piemontesa, una institución que tiene historia y una gran importancia en la ciudad de Rafaela. Es por eso que nosotros valoramos enormemente la posibilidad que tenemos de realizar esta actividad tan valiosa que tiene que ver con rescatar nuestras raíces, nuestros antepasados y el idioma que nuestros inmigrantes portaron desde Italia”.
Por otra parte, Rosana Alemandri, Presidenta de la institución de Rafaela agregó: “El Profesor Eduardo Goría presentará un trabajo que viene realizando hace dos años acerca del estudio de la lengua piamontesa en Argentina. Él traerá todo un proyecto muy interesante para que lo podamos compartir y disfrutar. Estamos muy agradecidos con el Concejo Municipal por prestarnos las instalaciones para poder llevar a cabo esta hermosa actividad”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.