El municipio continúa con las tareas de fumigación en los barrios

Desde el Gobierno municipal se da batalla a la prevención del dengue. Este lunes los equipos se ubican en los barrios Güemes, Martín Fierro, Fasoli, Guillermo Lehmann, Barranquitas, Villa Dominga, Italia, Nuestra Señora del Luján, Mora, Zazpe, Virgen del Rosario y el barrio Nº 42, 30 de Octubre, Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas y Belgrano.

Locales11 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-03-11 at 11.06.23

Este lunes, los equipos del Gobierno municipal pertenecientes a las áreas de Zoonosis, Defensa Civil y Espacios Verdes, continúa con la fumigación en los barrios con el objetivo de dar batalla en la prevención del dengue.

Durante la mañana y la tarde, los barrios afectados a estos trabajos son Güemes, Martín Fierro, Fasoli, Guillermo Lehmann, Barranquitas, Villa Dominga, Italia, Nuestra Señora del Luján, Mora, Zazpe, Virgen del Rosario y el barrio Nº 42, 30 de Octubre, Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas y Belgrano. 

El martes, las camionetas estarán abocadas a los siguientes sectores: Los Arces, San José, El Bosque, Plaza Grande, Brigadier López, Villa Los Álamos, Villa Aero Club, Pizzurno, La Cañada y 2 de Abril. 

En tanto que el día miércoles, las tareas se desarrollarán en Independencia, Malvinas Argentinas, 9 de Julio, Jardín, Los Nogales, Juan de Garay, San Martín, Mosconi, Central Córdoba, Fátima, Villa Podio, Villa del Parque, Antártida Argentina, Amancay, Ilolay y 17 de Octubre. 

WhatsApp Image 2024-03-11 at 11.06.24

Además, el jueves las labores preventivas se ubicarán en barrios Pizzurno, La Cañada, 2 de Abril, El Bosque, Plaza Grande, Los Arces, San José, Barranquitas, Villa Dominga, Italia y Nuestra Señora del Luján. 

Por otro lado, el viernes se trabajará en Güemes, Martín Fierro, Fasoli, Guillermo Lehmann, Antártida Argentina, Amancay, Ilolay, 17 de Octubre, Mora, Zazpe, Virgen del Rosario, el barrio Nº 42, 30 de Octubre,  Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas y Belgrano. 

Finalmente, el sábado la fumigación se hará en los sectores de Independencia, Malvinas Argentinas, 9 de Julio, Mosconi, Central Córdoba, Fátima, Villa Podio, Villa del Parque, Jardín, Los Nogales, Juan de Garay y San Martín. 

Es importante destacar que dichas actividades se suspenden por lluvias, y que no reemplazan ni suspenden la única acción válida para detener al mosquito: la eliminación de los reservorios de agua en los patios.

En este sentido, resulta fundamental que en cada uno de los domicilios se eliminen los reservorios de agua donde se reproduce el dengue, porque con estos trabajos no se llegan a matar huevos ni larvas. Únicamente se ataca a los mosquitos adultos.

Cuidados

Para prevenir las picaduras es importante colocar mosquiteros en puertas y ventanas, usar repelente sobre la piel expuesta y sobre la ropa, con aplicaciones cada tres horas.

También es aconsejable usar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre. Además, se pueden usar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

Ante los primeros síntomas, concurrir de inmediato a un centro de salud para recibir el tratamiento adecuado. La persona no debe automedicarse.

Los síntomas son fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, en los músculos y articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel, erupciones y/o picazón.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto