La Fiscal General visitó la Fiscalía Regional 5

María Cecilia Vranicich mantuvo reuniones de trabajo con el Fiscal Regional Carlos Vottero y con fiscales, funcionarios y empleados de las unidades fiscales Rafaela, San Cristóbal y Tostado. Quienes se desempeñan en esa circunscripción judicial además compartieron un encuentro con integrantes del Equipo de Trabajo sobre Microtráfico de la Fiscalía General. Entre las declaraciones que brindó, la titular del MPA informó que se va a elaborar un cronograma para garantizar la presencia física de fiscales en la ciudad de Frontera.

Provinciales07 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
multimedia.normal.a28e0396f1c3c518.66697363616c696120726567696f6e616c20355f6e6f726d616c2e6a7067

La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, visitó esta mañana la sede de la Fiscalía Regional 5, ubicada en Rafaela (departamento Castellanos).

La titular del MPA mantuvo reuniones de trabajo con el Fiscal Regional de la Quinta Circunscripción Judicial, Carlos Vottero, y con fiscales, funcionarios y empleados de las unidades fiscales Rafaela, San Cristóbal (departamento San Cristóbal) y Tostado (departamento Nueve de Julio).

A su vez, los integrantes de la Fiscalía Regional 5 participaron de un encuentro de intercambio con miembros del Equipo de Trabajo sobre Microtráfico, que centraliza en el ámbito de la Fiscalía General las gestiones sobre esa materia.

Prioridades institucionales

Vranicich indicó que “esta visita se enmarca en las que venimos realizando a las diferentes Fiscalías Regionales, a fin de lograr una impronta de cercanía de la Fiscal General con los distintos fiscales y fiscales adjuntos del MPA”.

“En esta oportunidad, puntualicé ante los integrantes de la Fiscalía Regional 5 cuáles son los lineamientos estratégicos institucionales, tanto en lo que respecta a la persecución penal como a la gestión”, señaló la Fiscal General.

Asimismo, planteó que “más allá de las particularidades de cada circunscripción judicial, fomentamos que todas las personas que formamos parte del MPA en distintos puntos del territorio provincial nos identifiquemos como miembros de una sola institución”.

Por otro lado, especificó que “hoy tratamos específicamente el progresivo abordaje del microtráfico”. Al respecto, recordó que “la nueva competencia fue establecida en la ley provincial número 14.239 de Adhesión a la Desfederalización de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes, que entró en vigencia el viernes 29 de diciembre del año pasado”.

Vranicich también afirmó que “en relación a la problemática del microtráfico, nos preocupa y ocupa la situación de alta conflictividad en Frontera”. En tal sentido, sostuvo que “vamos a elaborar un cronograma para garantizar la presencia física de fiscales de la Unidad Fiscal Rafaela en esa ciudad”.

Finalmente, hizo hincapié en que “desde el MPA, trabajamos para brindarles respuestas concretas a las víctimas de los ilícitos cometidos a lo largo y a lo ancho de la provincia”, y subrayó que “para nosotros es muy importante escuchar sus voces”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.