
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
"Es muy raro porque en mi carpeta decía vesícula por todos lados, lo único que tenían que hacer era leerla, no tiene mucha ciencia", contó la víctima.
Nacionales02 de marzo de 2024Un hombre de 41 años debía ser intervendo quirúrgicamente de la vesícula y por error le hicieron una vasectomía. La mala praxis a Jorge Base tuvo lugar en el Hospital Provincial Florencio Díaz, en Córdoba. Los médicos le dijeron que el procedimiento es irreversible.
"Estoy con bronca e impotencia porque lo que hicieron ya lo hicieron, no tiene retorno. Lo que te pasa por la cabeza son un sinfín de preguntas. No me explico cómo pueden llegar a una negligencia de esa manera, a un error tan grande”, dijo al medio local El Doce.
Y luego agregó: "No busco culpables sino una solución y me dicen que me resigne, que ya está".
De acuerdo a lo que describió Jorge, ser padre "era uno de sus deseos más grandes, porque, pese a que ya es papá de dos varones, quería buscar una nena con su pareja. "La única posibilidad que le queda para tener otro hijo es recurrir a la inseminación artificial", contó.
Según le explicaron los médicos, si quisiera someterse a una nueva intervención y tratar de revertir el procedimiento, las posibilidades de éxito son mínimas. "Me dijeron que por mi edad y el tamaño del conducto, ya no tiene sentido", lamentó.
Además, según declaró, después de recibir la noticia, tuvo que volver a ser operado para solucionar el problema que tenía en la vesícula.
"Me dijeron que en el momento en el que me operaron, en el quirófano no hacían operaciones de vesícula sino de lo que me hicieron, esto fue el miércoles. Recién me enteré cuando vino la médica a revisar cómo había salido todo y advirtió la situación", recordó.
"Es muy raro porque en mi carpeta decía vesícula por todos lados, lo único que tenían que hacer era leerla, no tiene mucha ciencia", cerró.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.