
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
La nueva gestión municipal dia tras dia trata de solucionar inconvenientes que surgen en la ciudad. ¿Para los Rafaelinos están a la altura de las demandas?
Locales26 de febrero de 2024Este nuevo año 2024 trajo grandes cambios en cuanto a política, una nueva gestión municipal se sumó a gobernar la ciudad de la mano de Leonardo Viotti y sus pares.
Si bien es un aire nuevo que le da otro aire a la ciudad esta nueva gestión parece no estar tan preparada como lo han mencionado ya que esta con varias falencias.
En tanto varios Rafaelinos nos hicieron llegar sus reclamos tanto en cortes de pastos, pozos al descubierto que dañan los vehículos en las calles de la ciudad (mas allá de los que ya estaban, que deberían arreglarlos), perdida de agua (pertenece a provincia pero se maneja desde la municipalidad), y ni mencionar el tema de seguridad que por el momento mas allá de las flores que les brindan al centro de monitoreo, continúan delinquiendo todos los días ya que roban y los liberan a las horas.
Pero un punto no menor en cuanto a Cultura, al principio de febrero precisamente el día 9, el actual Intendente de la ciudad decidió dar de baja "Mi primer tema" donde mas de 20 artistas han resurgido de este programa.
Por otra parte, mencionar que las viviendas no son un tema menor ya que mas de 219 peligran que se puedan construir en la ciudad ya que desde provincia no estarían aportando los fondos.
En cuanto a estos puntos si bien son una gestión relativamente nueva se espera que mes a mes puedan demostrar que están sumamente preparados para guiarnos y solucionar la mayoría de los inconvenientes que surgen en la ciudad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.