
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Este viernes cerraron el trato y se aplicará en los salarios de cientos de trabajadores.
Nacionales23 de febrero de 2024La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros cerró este viernes un acuerdo con los representantes de las cámaras empresariales para un aumento salarial del 45% en dos tramos, a cobrar en marzo y abril.
Fuentes gremiales precisaron que "se firmó un acuerdo, en el marco de la audiencia convocada en la sede de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que consta de un 25% de aumento salarial que se aplicará sobre los haberes de marzo y un 20% sobre los haberes de abril".
"Las partes se encontraban bastante lejos en la negociación" ya que en la audiencia previa el sindicalista Jorge Taboada "rechazó de plano" el incremento salarial de 15% propuesto por las cámaras empresarias.
El gremio de Camioneros informó que logró el acuerdo de 45% en dos tramos "luego de un cuarto intermedio", ya que desde el sindicato pretendían un 35% para cada uno de los meses, mientras que los empresarios habían ofrecido apenas 15% para marzo y otro porcentaje similar para el mes de abril.
El acuerdo de este viernes llegó días después de que el gremio de Camioneros rechazara la propuesta y pusiera sobre la mesa la posibilidad de adoptar medidas de fuerza, como ir al paro.
Jorge Taboada, secretario adjunto de Camioneros, afirmó al canal C5N que "esta no es una paritaria cualquiera" porque el gremio buscaba "una recomposición salarial urgente teniendo en cuenta el inicio de las clases, la disparada de los precios de la canasta básica, los servicios (cuyas tarifas) se van a multiplicar varias veces, tenemos trabajadores que la están pasando muy mal".
"Nosotros estamos pidiendo 35% para cada uno de los meses. Y otra recomposiciones que tienen que ver con las categorías más bajas de nuestro convenio. Nosotros venimos con un atraso en poder adquisitivo de 2023. Creemos que necesitamos una recomposición salarial urgente y no estamos dispuestos a resignar absolutamente nada", agregó Taboada.
"Las medidas de fuerza siempre se pueden hacer, el tema es que el empresariado entienda que el trabajador necesita sobrevivir. Tenemos muchos trabajadores que están por debajo de la línea de pobreza", señaló.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.