Rafaelino condenado a 14 años de prision por abusar sexualmentede una niña

La pena fue resuelta en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA fue Favia Burella.

Locales21 de febrero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
preso-20220223-1317073

Un hombre de 58 años identificado como Alberto Raúl Alemandi fue condenado a 14 años de prisión de cumplimiento efectivo por haber abusado sexualmente a una niña en Rafaela (departamento Castellano).

La sentencia fue dispuesta por el tribunal pluripersonal integrado por los jueces Nicolás Stegmayer, Cristina Fortunato y José Luis Estévez en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos desarrollado en los tribunales rafaelinos. Por su parte, la fiscal Favia Burella tuvo a su cargo la investigación de los ilícitos y también representó al MPA en el debate.

Burella aclaró que “una vez que finalizamos la investigación, presentamos la acusación en la que solicitábamos la misma pena que se le impuso a Alemandi en el abreviado”. En ese sentido, la fiscal valoró que “no se llegó a realizar el juicio oral y público, debido a que se acordó con Alemandi y con su Defensa realizar el procedimiento abreviado con la condena a 14 años de prisión”.

El condenado admitió expresamente su culpabilidad en los hechos ilícitos reprochados, prestó su conformidad con la calificación legal seleccionada por la Fiscalía y con la pena solicitada en cuanto a su monto y modalidad de cumplimiento”.

Los hechos

Burella sostuvo que “con pleno conocimiento y voluntad de sus actos, el condenado agredió sexualmente a la niña –que tiene síndrome de Down– entre los años 2019 y 2020”. La fiscal precisó que “lo hizo valiéndose de la confianza generada a raíz de que Alemandi es del entorno familiar de la niña, y a pesar de la persistente negativa de la víctima”.

“Alemandi perpetró los ataques sexuales cuando la niña lo visitaba en un local comercial ubicado en calle Bolívar al 1.300”, señaló la fiscal y remarcó que, “en ese contexto, se aprovechó de la circunstancia de guarda de la menor”.

Por otra parte, la fiscal sostuvo que “el condenado actuó siempre con la intención de corromper sexualmente a la niña”. En tal sentido, refirió a otro hecho ocurrido el 30 de enero del año pasado, en el que “con pleno conocimiento y voluntad de corromper sexualmente a la víctima, volvió a agredirla sexualmente mediante juegos con sentido depravador, aprovechándose de su vulnerabilidad”.

Abreviado

Alemandi fue condenado como autor de abuso sexual con acceso carnal agravado (por la circunstancia de guarda) y promoción de la corrupción a menor de edad mediando engaño.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.