
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
El encuentro se desarrolló en el despacho de Intendencia con los ediles que integran el bloque oficialista. Algunos de los temas abordados fueron el Camino Público Nº 6, la Ruta provincia Nº 70, el desarrollo de planes de vivienda y el nuevo Hospital.
Locales08 de enero de 2024El intendente Leonardo Viotti junto al bloque de concejales del oficialismo, se reunieron con el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, e integrantes de su equipo técnico con el objetivo de evaluar el avance de las obras para nuestra ciudad.
Estuvieron presentes el administrador provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; el presidente del Concejo municipal, Lisandro Mársico; y los ediles Carla Boidi, Mabel Fossatti, Alejandra Sagardoy y Ceferino Mondino. También asistieron el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; y el secretario Privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti.
En el encuentro, el funcionario garantizó que la intención del Gobierno provincial es celebrar un convenio a través de Vialidad provincial para ejecutar el Camino Público Nº 6.
También se analizó el tema de la Ruta provincial Nº 70: “La gestión anterior dejó pendiente una obra que pasa por delante de dos clubes: el Jockey Club (oeste) y el Círculo Rafaelino de Rugby (este). Entonces van a analizar la posibilidad de finalizar estos trabajos”, declaró Mársico.
Otro de los temas abordados fue el de vivienda: “Nos explicaron que esto depende de las gestiones que se realicen ante el Gobierno nacional pero se están llevado a cabo reuniones a los fines de poder terminar las obras de loteos para el desarrollo de viviendas que están en marcha”.
Sobre el nuevo Hospital, el Presidente del Concejo afirmó que “el Gobierno provincial aseguró la finalización de los trabajos. Es una de las tres obras en las que más recursos está erogando porque es una de las más grandes. La continuará hasta terminar”.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.