Nuevo aumento a Empleadas domesticas: ¿A cuanto quedo el salario?

Se acordó el aumento salarial de las empleadas domésticas y es el último porcentaje acordado en diciembre

Nacionales03 de enero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Empleadas-domesticas

Las empleadas domésticas cobrarán este mes el último porcentaje de aumento acordado en la paritaria de diciembre. Las negociaciones comenzaron el año pasado, acordando un incremento del sueldo de 12% para octubre y noviembre y un 10% para diciembre, acumulando un total de 154% anual.
 
Las trabajadoras del servicio doméstico comenzarán a recibir hoy los pagos de salarios por el trabajo realizado en diciembre. Con su remuneración, percibirán la tercera cuota del aumento dispuesto a principios de octubre. Se trata de un nuevo incremento del 10%, que se suma al 12% de noviembre y al 12% de octubre, acumulando un total de 154% en todo el año, según la negociación paritaria llevada adelante en el ámbito de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares negoció los aumentos según las categorías salariales, iniciando desde la más baja, correspondiente al personal de tareas generales. Los empleadores pasarán a pagar un sueldo de $1.416,50 por hora con retiro y $1.528 por hora sin retiro, llegando a un total de $193.217 mensual.

En el caso del personal encargado del cuidado de personas, aumenta a $1.528 por hora con retiro y $1.708,50 sin retiro, obteniendo un total de $215.320 por mes.

El personal de tareas específicas pasará a percibir $1.617,50 con retiro y $1.773 sin retiro, con un total de $220.449 por mes.

Y la categoría más alta de supervisor se incrementará entre $1.708 y $1.871,50 dependiendo cada caso. Así percibirán un total por mes de $213.159,50 con retiro y $237.435,50 sin retiro.

Todos los montos mencionados están adjudicados a los básicos que deberán abonar los empleadores, sin contar con los adicionales que correspondan, según cada caso.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto