El Gobierno autorizó subas en las tarifas de luz y gas
A partir de enero, las tarifas de electricidad y gas se ajustarán por un monto menor a la inflación mensual esperada
Se acordó el aumento salarial de las empleadas domésticas y es el último porcentaje acordado en diciembre
Nacionales03 de enero de 2024Diario PrimiciaLas empleadas domésticas cobrarán este mes el último porcentaje de aumento acordado en la paritaria de diciembre. Las negociaciones comenzaron el año pasado, acordando un incremento del sueldo de 12% para octubre y noviembre y un 10% para diciembre, acumulando un total de 154% anual.
Las trabajadoras del servicio doméstico comenzarán a recibir hoy los pagos de salarios por el trabajo realizado en diciembre. Con su remuneración, percibirán la tercera cuota del aumento dispuesto a principios de octubre. Se trata de un nuevo incremento del 10%, que se suma al 12% de noviembre y al 12% de octubre, acumulando un total de 154% en todo el año, según la negociación paritaria llevada adelante en el ámbito de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares negoció los aumentos según las categorías salariales, iniciando desde la más baja, correspondiente al personal de tareas generales. Los empleadores pasarán a pagar un sueldo de $1.416,50 por hora con retiro y $1.528 por hora sin retiro, llegando a un total de $193.217 mensual.
En el caso del personal encargado del cuidado de personas, aumenta a $1.528 por hora con retiro y $1.708,50 sin retiro, obteniendo un total de $215.320 por mes.
El personal de tareas específicas pasará a percibir $1.617,50 con retiro y $1.773 sin retiro, con un total de $220.449 por mes.
Y la categoría más alta de supervisor se incrementará entre $1.708 y $1.871,50 dependiendo cada caso. Así percibirán un total por mes de $213.159,50 con retiro y $237.435,50 sin retiro.
Todos los montos mencionados están adjudicados a los básicos que deberán abonar los empleadores, sin contar con los adicionales que correspondan, según cada caso.
A partir de enero, las tarifas de electricidad y gas se ajustarán por un monto menor a la inflación mensual esperada
Tiene 33 años, es oriundo de la provincia de Córdoba y fue visto por última vez el pasado 9 de octubre.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), y ante las temperaturas que atraviesa la provincia durante la época de las fiestas de fin de año, se brinda información clave para disfrutar de estas celebraciones de manera segura.
El producto no está autorizado. Desde el organismo se prohibió la tenencia, el fraccionamiento, el transporte, la comercialización y su exposición en todo el territorio provincial.
Se realiza a través de la plataforma "Mi Anses". Conocé los requisitos.
Se trata de productos de elaboración casera, sin rótulo que fueron analizados por la Anlis Malbrán. Se solicita a la población de Rufino y localidades aledañas abstenerse de consumir los productos o desecharlos, y consultar ante la aparición de síntomas.
A partir de enero, las tarifas de electricidad y gas se ajustarán por un monto menor a la inflación mensual esperada
Deberá restablecer condiciones laborales y salariales al compañero afectado, con intereses.
Se verán afectados los servicios que brinda la Municipalidad durante el martes y miércoles.
Desde la Secretaría de Turismo de la Provincia se dio a conocer una nutrida agenda que abarca todas a todas las regiones del territorio santafesino. 30 celebraciones en 30 días permitirán vivir el ADN santafesino a través de la cultura.
Se encontraba internado en el Hospital Italiano desde hace meses.