
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Las fechas previstas son el 16, 17 y 18 de febrero. Además, el Gobierno municipal se encuentra trabajando en la planificación del programa de verano con actividades pensadas para el goce y disfrute de la ciudadanía.
Locales03 de enero de 2024El Gobierno municipal a través de la Secretaría de Educación y Cultura, se encuentra trabajando en la planificación del programa de verano dentro del cual se organizan los carnavales rafaelinos.
En este marco, a finales de diciembre, las distintas agrupaciones de la ciudad se reunieron con el coordinador de Cultura, Martín Lopetegui, y llegaron a un acuerdo. En función de los desafíos presupuestarios y de seguridad junto a la dificultad en el sostenimientos de las propias comparsas y batucadas, acordaron la posibilidad de realizar los Carnavales Rafaelinos en el Anfiteatro Municipal "Alfredo Williner".
“Esto supone un reto enorme para las agrupaciones, desvinculando a las mismas de su entorno natural que son los barrios y calles, pero entendiendo las dificultades, llegamos al acuerdo de producir tres noches consecutivas para el disfrute y alegría de sus propios seguidores. Las fechas previstas son el 16, 17 y 18 de febrero”, adelantó el funcionario.
Las agrupaciones rafaelinas ofrecerán una muestra del inmenso trabajo realizado en el transcurso del año. Al igual que el año pasado, la entrada será libre y gratuita.
Paralelamente, “estamos planificando las demás actividades culturales y recreativas del verano. En articulación con diferentes áreas de la nueva gestión, las actividades son muchas y de diferente índole. La idea es proponer a la comunidad un espacio de encuentro y recreación en diferentes espacios verdes y culturales, potenciar a los artistas locales dándoles visibilidad y opciones de trabajo”, agregó Lopetegui.
De acuerdo a esto, se mantuvieron mesas de trabajo con organizaciones locales como la Asociación Cultural Otras Voces y con LAVA espacio de arte, donde se vincularán sus proyectos al Ciclo de "Verano Juntos".
También están convocados artistas locales de diferentes géneros y el Circulo de Músicos Rafaelinos para compartir agenda y pensar en conjunto la grilla del ya instalado Rock sin Río, volviendo muy posiblemente al espacio original del Parque de los Eucaliptus, hoy Comunidad Pueblos Originarios de Awyayala.
Dentro de las actividades recreativas también se sumarán las bicicleteadas organizadas por el Instituto para el Desarrollo Sustentable y otras propuestas de la Subsecretaria de Deportes y Recreación.
Una vez definida la agenda completa, se convocará a una conferencia de prensa para informar a la comunidad el avance de esta gestión que está pensada para el goce y disfrute de la ciudadanía.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.