
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Durante esta semana, se llevaron a cabo las despedidas de los cuatro jardines que funcionan en la ciudad. En total, se agasajó a más de 150 niños y niñas de 3 años.
Locales10 de diciembre de 2023Durante esta semana, los cuatro jardines municipales de la ciudad realizaron sus tradicionales actos de egresados y egresadas, en lo que significó el cierre de otro año de trabajo en favor de la educación de las infancias.
La agenda de actos se puso en marcha el pasado lunes con la despedida organizada en el Jardín Municipal N° 3 de barrio Monseñor Zazpe, donde se agasajó a 21 niños y niñas que egresan de la sala 3 años, en un encuentro junto a sus familiares y a toda la comunidad del sector.
El miércoles, fue el turno de la sede de barrio Los Nogales del Jardín Municipal N° 3, quien llevó a cabo su festejo en el Centro Metropolitano “La Estación”. En este caso, la distinción alcanzó a 26 niños y niñas de los dos turnos que funcionan en la institución.
Ese mismo día, también tuvo lugar el acto del Jardín Municipal N° 1 “Margarita Bochetto”, donde se homenajeó a 41 niños y niñas de las dos salas de 3 años que cuenta la institución, en una ceremonia desarrollada en “La Estación”.
Finalmente, en la tarde de este jueves, el Jardín Municipal N° 2 “Magdalena Bruno” congregó en sus instalaciones de barrio Villa Podio, a estudiantes y familiares de sus cuatro salas de 3 años, para llevar a cabo el reconocimiento a sus 63 egresados y egresadas de este 2023.
En total, son más de 150 los niños y niñas que este año egresan de los jardines municipales, luego de haber transitado un trayecto educativo que, para muchos y muchas, se inició cuando apenas tenían algunos días de vida.
Los actos contaron con la presencia de la secretaria de Educación de la Municipalidad, Mariana Andereggen, de las directoras y el personal de las instituciones, y de referentes familiares de los y de las estudiantes.
Cabe recordar que las inscripciones para los ingresos del próximo año se desarrollaron durante el mes de noviembre y que, tras un proceso de selección de las postulaciones, en los primeros meses del próximo año se conformarán los listados para cubrir las vacantes en cada uno de los jardines.
Para el Estado local, el funcionamiento de los jardines municipales forma parte de una política educativa que busca acompañar los trayectos educativos de las personas en todos sus niveles, y que en esta etapa en particular tiene como objetivo brindar una educación de calidad para el desarrollo integral de niños y niñas cuyos padres y cuyas madres deben cumplir con horarios laborales.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.