
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo dijo el Gobernador Omar Perotti, quien junto al intendente Luis Castellano, al senador Alcides Calvo y a la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, recorrieron la obra en la mañana de este día viernes.
Locales09 de diciembre de 2023El Gobernador provincial, Omar Perotti, el intendente Luis Castellano, junto al senador Alcides Calvo y a la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, recorrieron nuevamente la obra del nuevo hospital que presenta, a esta altura, un 90 por ciento de avance.
La recorrida se desarrolló e incluyó todos los sectores y los tres pisos. En planta baja estará ubicada la futura unidad materno-infantil para la neonatología. El primer piso será el espacio para maternidad y el segundo para internación pediátrica. También visitaron la sala de máquinas, y los espacios donde funcionarán las unidades de terapia intensiva y el servicio de guardia y emergencias.
Todas las áreas visitadas presentan características de alta tecnología en las salas, confirmándose que la capacidad para la internación está planteada para 120 camas aproximadamente, más el resto de camas de observación, internación abreviada y hospital de día.
“Con Luis Castellano y con Alcides Calvo hemos seguido de cerca y hemos visitado permanentemente los avances de esta obra por lo que significa el nuevo hospital para Rafaela y para toda la región. Nos habíamos comprometido en pasar en los últimos días de nuestra gestión a ver el grado de avance que se ha tenido y por lo visto y recorrido, estamos muy cerca. Creo que esa es la mayor tranquilidad para toda la gente de Rafaela, de la región y de la provincia, porque poder contar con un efector como este en marcha y que en breve tiempo debería finalizarse, sin duda, que es una ayuda que fortalece la estructura de salud pública en la provincia”, declaró el Gobernador de Santa Fe.
90% de avance de obra
Perotti le puso porcentajes a los avances de obra según se pudo interiorizar conversando con las autoridades responsables de la construcción. “El avance de la obra civil ya tiene un 90% terminado. Las dificultades para conseguir algunos productos importados han demorado lamentablemente la posibilidad de ir más rápido, pero estamos convencidos que el trabajo en sí, de no mediar ninguna dificultad, no debería llevar más de 4 o 5 meses, creo que en mayo seguramente estaría para poner en marcha plenamente”.
“Así que la satisfacción de ver una obra de esta dimensión, una obra de esta calidad arquitectónica y del nivel de equipamiento con el que contará. Aquí se construyen 4 quirófanos, se dará un salto enorme también en el área de las terapias intensivas”, sumó.
“El actual Hospital “Jaime Ferré” nos acompañó largos años, más de una centuria; ahora será tiempo de éste que quizás sea el hospital para los próximos 100 años. Ojalá haya alguna instancia siempre renovadora que lo mantenga actualizado tecnológicamente para el aporte que merece siempre la salud”, indicó, como cierre, Omar Perotti.
Por su parte, el primer mandatario local ponderó la inversión realizada durante estos últimos años y la magnitud de la obra del nuevo hospital resaltando: “Esta es una obra de arquitectura maravillosa. A través de estas obras ratificamos nuestro compromiso de estar cerca de la gente que más necesita. Las dificultades económicas por las que hoy atraviesa el país llevan a muchas familias a necesitar de la salud pública, la pandemia ha cambiado y ha transformado esa lógica, y muchas familias pudieron ver la maravillosa atención que han tenido todos los equipos médicos en esta ciudad y en toda la provincia”.
“Ahora lo que cambia es el envase, se pasará del viejo a un nuevo hospital que, como decimos, es para los próximos 100 años, y donde estoy seguro que muchos médicos, médicas y todo el personal de salud en general van a estar orgullosos de trabajar en este lugar”, sostuvo Castellano.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.