
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Concejo Municipal deberá autorizarlo para su definitiva denominación.
Locales25 de noviembre de 2023Los habitantes de ese sector eligieron entre 5 nombres propuestos: “Mi tierra, mi casa”; “Ara San Juan”; “Las Colonias”, “Doctor Favaloro” y “Lionel Messi”, siendo éste último el elegido.
En consecuencia, serán las y los concejales que integran el Concejo Municipal quienes deberán autorizar el nombre elegido por las y los vecinos para el barrio que habitan.
En el marco de la jornada eleccionaria, Damián Vritos, integrante de la comisión vecinal destacó que el acto eleccionario que le dio nombre propio al barrio 42 fue “muy lindo” e “histórico” y resaltó su agradecimiento y el de todas las personas que integran la comisión al intendente Luis Castellano, al secretario, Jorge Muriel, a Vanesa Macagno, de Relaciones Vecinales, porque fueron muy importantes. A través de ellos logramos todo lo que se logró hasta acá. Sabemos que se termina el mandato y poder culminar con esto dentro del mandato de ellos es lo correcto y lo justo”.
Vritos comentó que “sentimos que estamos llegando a la meta que nos propusimos. Primero, fuimos el último barrio que se concretó; segundo, formamos la comisión vecinal y, ahora, concretamos el nombre del barrio que es algo extraordinario, nos va a representar por el resto de nuestras vidas”.
El dirigente vecinalista expresó que en el barrio viven muchas “familias trabajadoras jóvenes, que es gente extraordinaria, muy buena” y manifestó que “el barrio tiene una idiosincrasia muy linda”.
Con relación a los proyectos que tienen como comunidad, dijo que “como equipo de trabajo nos aparecen todos los días un poco más de necesidades: arboleda, terminar de formar la plaza” y remarcó como dato importante que “en poco tiempo vamos a tener 315 lotes que se van a entregar y esas 315 familias van a venir a nuestro barrio, van a ser parte de esto. Entonces, la idea es que la infraestructura esté cada vez mejor”.
Acompañamiento
Por su parte, Vanesa Macagno, coordinadora de Relaciones Vecinales señaló que el proceso se llevó a cabo de manera normal “lo mismo que hace unos días atrás cuando estuvimos en la escuela del barrio Monseñor Zazpe en el marco del proceso eleccionario de la comisión vecinal que tendrá mandato hasta el año que viene” y rescató el hecho de que participaron de la elección del nombre del barrio la mayoría de las familias que viven en el barrio”.
En cuanto al acompañamiento brindado por el Municipio, Macagno dijo que el mismo estuvo “desde el comienzo, desde el inicio, cuando quisieron ser barrio. Este es un barrio totalmente independiente y estuvimos como municipio, desde el área de Relaciones Vecinales, con el intendente Luis Castellano, llevando a cabo todos los proyectos y las obras que fueron realizándose dentro del barrio”, al tiempo que mencionó, entre otras intervenciones, a “la iluminación de la plaza, del ingreso y la creación del nuevo cartel del barrio”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.