
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
43 chicos y chicas de nuestra ciudad que finalizaron recientemente el curso “Argentina Programa” recibieron tarjetas de débito que tendrán como finalidad poder comprar una PC para seguir estudiando o trabajando.
Locales20 de noviembre de 2023La Municipalidad de Rafaela en articulación con el Gobierno Nacional llevaron adelante el plan “Argentina Programa”, un curso destinado a que jóvenes puedan aprender los fundamentos básicos de la programación. Además, se incorporaron tutorías para acompañar a las y los estudiantes con el objetivo de que puedan avanzar en las diferentes etapas.
El incentivo por finalizar el curso, cuya duración total es de 8 meses, fue la posibilidad de que cada estudiante que lograra cumplimentarlo obtenga una tarjeta de débito para la compra de una nueva computadora. De esta forma, en la mañana del jueves, en el Salón Verde municipal, tuvo lugar el acto de entrega de las tarjetas, a cargo de del secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti y de Mauricio Menardi, integrante de dicha secretaría.
En lo que se lleva de dictado del Plan “Argentina Programa” en nuestra ciudad más de 150 estudiantes recibieron este beneficio para la compra de una nueva PC.
¿Qué es Argentina Programa 4.0?
Se trata de un programa impulsado por el Ministerio de Economía de la Nación y articulado por gobiernos locales, que tiene como objetivo capacitar a personas en lenguajes y conocimientos sobre programación, testing y habilidades digitales para potenciar la empleabilidad dentro del sector del software y la tecnología.
Los alcances del programa en Rafaela
El programa #Sé Programar (nivel inicial) contó con 1591 inscriptos de los cuales 925 iniciaron el curso y 335 egresaron.
En tanto que en el #YoProgramo (nivel avanzado) 182 chicos y chicas iniciaron la capacitación y 43 aprobaron todos los módulos.
Formación a demanda de las empresas
El planteo propuesto por el municipio fue generar cursos cortos a demanda de las empresas del sector a nivel local y regional. Así y con el apoyo del Gobierno Provincial y Nacional, entre los años 2020 y 2023 se realizaron 17 cursos de formación con 1165 inscriptos/as, 403 egresados/as y con un monto de $ 3.595.767 invertidos.
A cargo de la conducción del encuentro, Mauricio Menardi, indicó: “Lo que acabamos de hacer es entregar las tarjetas del Argentina Programa que fue un curso de formación que llevó adelante el Gobierno Nacional. Nosotros, desde el municipio y desde nuestra estrategia local con el Programa Elegí Digital, articulamos ese curso de formación como un nivel inicial en programación para después poder complementar con otros cursos a demanda de las empresas de la ciudad”.
Menardi además explicó como fue el desarrollo y la continuidad de los cursos. “En el marco de ese curso inicial, el Argentina Programa, la estrategia nacional era que luego del primer curso de 2 meses de duración y solo para aquellos estudiantes que avanzaban, estaba la posibilidad de ingresar a un nuevo curso de otros seis meses. Y aquellos que completaban la totalidad del curso y que necesitaran de un equipo informático para poder seguir estudiando, desde el gobierno de la Nación, se les brindó esta posibilidad”.
El procedimiento de entrega
“Aquí no te entregan una computadora sino que te dan una tarjeta de débito con un importe equivalente a lo que vale una computadora. Los beneficiarios luego tienen que acceder a la tienda oficial del Banco Nación y entre un menú de distintas opciones de computadoras, todas con características muy buenas que puedan soportar la programación, eligen una.”, finalizó Menardi.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.