Santa Fe conmemora el día Nacional de la Donación Voluntaria de Sangre con colectas públicas en toda la provincia

Se realizarán en Rosario, Santa Fe, Colonia Aldao y Funes, con asignación de turno e inscripción previa en https://cudaio.gob.ar/colectas-sangre/.

Provinciales06 de noviembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (5)

En el marco de del Día Nacional de la Donación Voluntaria y Habitual de Sangre, que se conmemora los 9 de noviembre, el gobierno provincial realizará colectas voluntarias públicas en Rosario, Santa Fe, Colonia Aldao y Funes, entre otras localidades.Las colectas se llevarán a cabo el jueves 9 en la sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario y en la sede de barrio El Pozo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe.

Asimismo, el 7 de noviembre se desarrollarán colectas en el Complejo Educativo Alberdi de Rosario y en el Centro de Jubilados de Colonia Aldao; el 8 en el Colegio Sol de Funes; y el sábado 11 en la Vecinal Florida Norte de Rosario.

Las colectas son organizadas por el CUDAIO y requieren inscripción previa y asignación de turnos online en https://cudaio.gob.ar/colectas-sangre/

Además, durante la jornada habrá en varios puntos de la provincia otras colectas adicionales, promovidas por organizaciones no gubernamentales e instituciones privadas vinculadas a la donación y a la hemoterapia.

Al respecto, la integrante del área de Medicina Transfusional de CUDAIO, Andrea Acosta, destacó que “todos los años optamos por conmemorar la fecha de la forma más concreta y necesaria con colectas públicas; incluso lo logramos en 2020, en medio de la pandemia y de una gran necesidad de sangre para la hemoterapia. Pero al mismo tiempo invitamos a todas las personas de entre 18 y 65 años que estén en condiciones de donar, y no puedan hacerlo en colectas, a que se acerquen al banco de sangre o servicio de hemoterapia de cualquier hospital y done en forma voluntaria y habitual, es decir tres veces al año”.

Por otra parte, la profesional remarcó que “desde ésta y muchas otras instituciones promovemos la donación voluntaria, informada y regular, la que pone la sangre a disposición de un sistema transfusional y hemoterapéutico que todos los días atiende a cientos de pacientes, como contrapuesta al paradigma tradicional de la donación dirigida a un paciente específico, la de los llamados a la solidaridad o la convocatoria individual de amigos o parientes; a esa se la llama sangre de reposición, y se ha demostrado que es menos segura que la que proviene de donación voluntaria”.

El Día Nacional de la Donación Voluntaria y Habitual de Sangre fue establecido por ley nacional en 2004 en conmemoración de la primera transfusión de sangre realizada en el país, en 1914 en el Hospital Rawson, por el Dr. Luis Agote.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.