Santa Fe conmemora el día Nacional de la Donación Voluntaria de Sangre con colectas públicas en toda la provincia

Se realizarán en Rosario, Santa Fe, Colonia Aldao y Funes, con asignación de turno e inscripción previa en https://cudaio.gob.ar/colectas-sangre/.

Provinciales06 de noviembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (5)

En el marco de del Día Nacional de la Donación Voluntaria y Habitual de Sangre, que se conmemora los 9 de noviembre, el gobierno provincial realizará colectas voluntarias públicas en Rosario, Santa Fe, Colonia Aldao y Funes, entre otras localidades.Las colectas se llevarán a cabo el jueves 9 en la sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario y en la sede de barrio El Pozo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe.

Asimismo, el 7 de noviembre se desarrollarán colectas en el Complejo Educativo Alberdi de Rosario y en el Centro de Jubilados de Colonia Aldao; el 8 en el Colegio Sol de Funes; y el sábado 11 en la Vecinal Florida Norte de Rosario.

Las colectas son organizadas por el CUDAIO y requieren inscripción previa y asignación de turnos online en https://cudaio.gob.ar/colectas-sangre/

Además, durante la jornada habrá en varios puntos de la provincia otras colectas adicionales, promovidas por organizaciones no gubernamentales e instituciones privadas vinculadas a la donación y a la hemoterapia.

Al respecto, la integrante del área de Medicina Transfusional de CUDAIO, Andrea Acosta, destacó que “todos los años optamos por conmemorar la fecha de la forma más concreta y necesaria con colectas públicas; incluso lo logramos en 2020, en medio de la pandemia y de una gran necesidad de sangre para la hemoterapia. Pero al mismo tiempo invitamos a todas las personas de entre 18 y 65 años que estén en condiciones de donar, y no puedan hacerlo en colectas, a que se acerquen al banco de sangre o servicio de hemoterapia de cualquier hospital y done en forma voluntaria y habitual, es decir tres veces al año”.

Por otra parte, la profesional remarcó que “desde ésta y muchas otras instituciones promovemos la donación voluntaria, informada y regular, la que pone la sangre a disposición de un sistema transfusional y hemoterapéutico que todos los días atiende a cientos de pacientes, como contrapuesta al paradigma tradicional de la donación dirigida a un paciente específico, la de los llamados a la solidaridad o la convocatoria individual de amigos o parientes; a esa se la llama sangre de reposición, y se ha demostrado que es menos segura que la que proviene de donación voluntaria”.

El Día Nacional de la Donación Voluntaria y Habitual de Sangre fue establecido por ley nacional en 2004 en conmemoración de la primera transfusión de sangre realizada en el país, en 1914 en el Hospital Rawson, por el Dr. Luis Agote.

Te puede interesar
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.