Se acerca el Cyber Monday

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ofrece una serie de consejos a tener en cuenta ante la llegada de una nueva edición del evento Cyber Monday.

Nacionales03 de noviembre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
cybermonday

Del 6 al 8 de noviembre se celebrará una nueva edición del Cyber Monday; uno de los eventos de comercio electrónico más destacados, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). 

Son tres días en los que la ciudadanía tiene la oportunidad de aprovechar ofertas, promociones y descuentos en más de 900 empresas participantes.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), dependiente de la Secretaría de Gobierno y Participación, brinda algunas recomendaciones a tener en cuenta para disfrutar del evento y aprovechar de manera segura las oportunidades que ofrece.

En principio, se debe contar con conexión segura a internet. El uso de conexiones públicas no es seguro ya que estaremos expuestos a que otras personas puedan obtener nuestros datos personales y/o bancarios.

Además, se debe evitar ingresar a páginas web falsas, accediendo a los sitios oficiales de las marcas que participan del evento Cyber Monday (https://www.cybermonday.com.ar/).

Te puede interesar:

1676928790132Tan Biónica amplía su gira: la “Noche mágica” llega a Córdoba

Al momento de elegir un producto y a qué empresa participante comprar, es importante tomar un tiempo para verificar las características del producto, comparar precios, descuentos, promociones, financiaciones y costos de entrega. 

No siempre el mayor precio es la mejor calidad, ni el más barato es el mejor precio. El sitio web de Cyber Monday ofrece la posibilidad de registrarse y recibir notificaciones sobre las novedades como, por ejemplo, momentos de beneficios especiales dentro del evento.

Por otro lado, revisar y asegurar la existencia de stock del producto a comprar o servicio a contratar, opciones y plazos de entrega, política de cambio y devoluciones.

Es válido indicar que existe el derecho legal al arrepentimiento de la contratación por un plazo de 10 días (botón de arrepentimiento) .

Para el caso de indumentaria y calzados, verificar las tablas de talles y medidas para seleccionar el correcto.

Asimismo, conservar toda documentación que permita realizar reclamos en caso de  inconvenientes. Hacer capturas de pantallas también puede ayudar. En caso de incumplimientos reclamar para que la empresa contratada brinde una solución.

Para consultas o reclamos dirigirse a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) sita en bulevar Hipólito Yrigoyen 421, previa reserva de turno en www.rafaela.gob.ar

También se encuentra habilitado el enlace para efectuar reclamos en línea: https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto