
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el acto oficial estuvo presente el intendente Luis Castellano quien felicitó a los protagonistas que gestaron la historia de la institución educativa.
Locales31 de octubre de 2023Este martes, el intendente Luis Castellano participó del acto oficial que dio marco a la celebración del 25° aniversario del Jardín de Infantes N° 217 "Olga Cossettini".
La ceremonia contó con la participación de la Secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la directora del establecimiento, Andrea Minetti; la supervisora de Nivel Inicial de la Región III de Educación, Silvina Campomane, docentes, asistentes escolares e integrantes de la comunidad educativa.
Cabe recordar que el Jardín tiene su sede principal en barrio Italia y cuenta con un anexo en barrio Monseñor Zazpe.
En total, 260 estudiantes de los barrios Italia, Zazpe, Mora, Virgen del Rosario y Virgen de Luján asisten a 13 salas del establecimiento.
Como referente de las instituciones del sector, el Jardín “Olga Cossettini" cuenta con un fuerte apoyo de la comunidad que se involucra en el funcionamiento y participa activamente de las actividades propuestas.
Por estos días, una parte del edificio muestra los resultados de tareas de pintado que renovaron la imagen del jardín, en el marco de una obra que fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad y al aporte realizado por la Municipalidad de Rafaela.
Semilla educativa
En ese marco, Luis Castellano felicitó a su directora, a todo el personal de la institución y a los particulares por gestar “esta historia de 25 hermosos años que tiene este jardín”.
El intendente expresó que el jardín sembró “la semilla educativa de todo este sector norte, sobre todo, porque aquí comienzan su educación niños y niñas de varios barrios que abarca esta institución” y recordó que “hace algo más de 25 años este sector de Joaquín V. González era lo que denominamos la Villa Nueva porque había sido el momento donde habían cerrado los ferrocarriles de San Cristóbal y un montón de gente del norte se vino a vivir a Rafaela y acá se generó un asentamiento muy grande, un zanjón enorme con una situación de degradación urbana importante que estuvo acompañado por un reclamo muy fuerte de los vecinos y también de las empresas e instituciones del lugar para que el Municipio interviniera”.
Entonces, el mandatario relató que cuando “Omar Perotti era intendente, comenzó todo ese proceso, y a mí me correspondía, como arquitecto, trabajar en la erradicación de esa villa y con la labor de las familias, con ayuda mutua y esfuerzo propio, hacer sus viviendas” y señaló que “después vino, de a poquito, el fortalecimiento de las instituciones del lugar y el comienzo de la obra de este jardín que, como todas las instituciones de este sector, se transformó en un símbolo y comenzó a crecer”
Te puede interesar:
El titular del Ejecutivo local manifestó su agradecimiento por ser partícipe de la celebración del 25º aniversario del Jardín “Olga Cossettini” y abogó para que su rica historia se potencie ya que “una de las expresiones más lindas que tienen los chicos es poder concurrir al jardín de infantes”.
Faro educativo
Por su parte, Mariana Andereggen dijo: “Como bien expresó el intendente, este jardín es un faro educativo para este sector norte de la ciudad. Acá vienen 260 niños y niñas, aproximadamente, de los barrios de Italia, Monseñor Zazpe, Mora, Virgen de Luján y Virgen del Rosario. Son familias y generaciones enteras que participan, como comunidad, en este jardín”.
La secretaria expresó: “El nivel inicial en sus salitas de 4 y 5 años es el nivel obligatorio que solo se hace a esa edad y no se repite. Es indispensable generar las condiciones para que los chicos lo disfruten, crezcan, aprendan y lleguen a tener esta buena base en su trayectoria educativa porque es el inicio de todo”.
El día a día
Finalmente, Andrea Minetti mencionó que en el día a día su tarea es muy demandante “porque tenés que ver, estar en muchas situaciones, en nada fáciles y tenés que ser mamá, papá, abuela, tía, tener la contención necesaria, el amor y ponerse en los zapatitos de esas personitas cuando te necesitan. Más allá de enseñar, se pueden lograr cosas fantásticas desde el aula con ellos”.
Con respecto a las instalaciones, detalló que la meta “es poner lindo al jardín. Lo hemos pintado en su totalidad para ellos y es una felicidad ver todo lo que sienten. Empezamos a enseñarles a cuidar las cosas. Por ejemplo, en los canteros hay plantas que plantaron ellos y les enseñamos a cuidarlas. De esta forma les enseñamos a cuidar el medio ambiente, cuidando nuestros jardines”.
“Este año hemos conseguido muchas cosas buenas. Agradecemos todas las partidas que hemos recibido desde el Ministerio de Educación, desde el Fondo de Asistencia Educativa y desde la Municipalidad de Rafaela”, concluyó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.